Sólo 18 de los 100 empresarios mexicanos incluidos en el ranking de este año tienen presencia en Twitter. Pero la falta de interés por las redes sociales no es exclusiva de la industria privada en México. Según la revista Fast Company, sólo 20 CEO de las 500 compañías de Fortune en Estados Unidos tienen cuenta de Twitter.
¿QUIÉN ESTÁ EN TWITTER? | ||
Empresario | Fecha de inicio | |
Jorge Vergara | @jorgevergara | 06/01/2009 |
Emilio Azcárraga Jean | @eazcarraga | 26/03/2009 |
Tomás Milmo Santos | @Milmo2 | 14/07/2009 |
Ricardo Salinas Pliego | @RicardoBSalinas | 24/07/2009 |
Marco Antonio Slim Domit | @masdtony | 15/08/2009 |
Carlos Slim Helú | @carlosslim | 22/08/2009 |
Alberto Baillères González | @albertobaillere | 16/09/2009 |
Lorenzo Zambrano Treviño | @LHZambrano | 30/10/2009 |
Antonio Cosío Ariño | @AntonioCosio | 06/04/2010 |
Carlos Peralta Quintero | @cperaltaq | 1104/2010 |
Miguel Alemán Magnani | @Miguelalemanm | 22/04/2010 |
Alejandro Ramírez Magaña | @Alejandro_Ramz | 12/06/2010 |
Joaquín Vargas Guajardo | @JoaquinVargasG | 25/08/2010 |
Olegario Vázquez Aldir | @OlegarioVazquez | 20/12/2010 |
Ángel Losada Moreno | @coco0355 | 20/01/2011 |
Francisco González Sánchez | @panchogzz | 07/04/2011 |
Carlos Slim Domit | @CARLOSLIM_DOMIT | 09/06/2011 |
Joaquín Brockman Lozano | @jbrockmanl | 24/05/2011 |
LOS MÁS SEGUIDOS | LOS QUE MÁS TUITEARON | |||
Carlos Slim Helú está entre los más populares en Twitter, pese a que nunca ha escrito un tuit y sólo sigue a dos usuarios: a su hijo Marco Antonio y a su yerno Arturo Elías Ayub. | (del 20 al 31 de agosto) | |||
El presidente y director general de Cemex es el más activo a la hora de tuitear. | ||||
Emilio Azcárraga Jean | 804,867 | Lorenzo Zambrano Treviño | 5,413 tuits | |
Ricardo Salinas Pliego | 188,209 | Olegario Vázquez Aldir | 1,897 tuits | |
Jorge Vergara | 124,611 | Miguel Alemán Magnani | 994 tuits | |
Lorenzo Zambrano Treviño | 97,604 | Jorge Vergara | 896 tuits | |
Carlos Slim Helú | 7,316 | Emilio Azcárraga Jean | 921 tuits | |
* Seguidores en Twitter (al 31 de agosto) |
LOS MÁS QUERIDOS | Y LOS MÁS ODIADOS | |||
Un seguimiento de menciones con 554 palabras clave (210 positivas y 344 negativas) determinó cuáles empresarios tenían la reputación más negativa y cuáles, la más positiva. | ||||
Miguel Alemán Magnani | 59% | Emilio Azcárraga Jean | 36% | |
Carlos Peralta Quintero | 56% | Ricardo Salinas Pliego | 30% | |
Carlos Slim Domit | 39% | Jorge Vergara | 20% | |
Olegario Vázquez Aldir | 28% | Alejandro Ramírez Magaña | 18% | |
Jorge Vergara | 23% | Carlos Slim Helú | 18% | |
![]() |
LOS MÁS INFLUYENTES EN REDES SOCIALES | |||
Calculamos qué empresarios son los más influyentes en las redes sociales, a través del índice Klout (de 0 a 100), que mide variables como la cantidad de seguidores en Twitter o “me gusta” en Facebook. | Emilio Azcárraga Jean | 71 | |
Ricardo Salinas Pliego | 67 | ||
Jorge Vergara | 67 | ||
Lorenzo Zambrano Treviño | 63 | ||
Joaquín Vargas Guajardo | 60 | ||
![]() |
Publicidad
Estudio elaborado por ReputationLevel.com
Reputation Level desarrolló un software de monitoreo capaz de rastrear las menciones que se realicen en internet y redes sociales sobre el nombre de una marca, persona, empresa, producto o servicio. Al ingresar palabras o frases clave, un algoritmo permite determinar el porcentaje de menciones positivas y negativas.
Newsletter
Publicidad