Toneladas de sabor
| Luis Robledo (39) |
| Empresa: Grupo Chocolat |
| Inicio de la empresa: 2006 |
| Facturación en 2012: 7,500,000 pesos |
En 2006, Luis Robledo empezó a hacer chocolates en un garage rentado en San Ángel, en el sur de la ciudad de México. Invirtió 20,000 pesos para montar su negocio.
Él los producía y su esposa los vendía. En esas jornadas de sol a sol aprendió un par de cosas: el potencial de un mercado todavía reducido y la posibilidad de hacer un negocio a partir de su objeto de deseo. Al cabo del primer año facturó 850,000 pesos. En menos de cinco años dejó la cochera y se mudó a la Condesa.
Convencido de que necesitaba institucionalizar su empresa, a principios de 2013 se asoció con Francisco Espejel y Juan Luis Gómez Chapital, quien, además, es CEO del sitio web de reclutamiento bumeran.com
Con ello dio vida a Grupo Chocolat y abrió su campo de acción a la distribución exclusiva para México de los productos de la empresa suiza Felchlin. "Fue el complemento ideal: encontrar una empresa que fabricara un chocolate de alta gama y tener socios que cubrieran mis necesidades logísticas y administrativas", explica Robledo.
A diferencia de boutiques de chocolate, como L'Atelier du chocolat, Que Bo! o New Art Xocolatl, Grupo Chocolat abrió un abanico de posibilidades para su negocio. Además de la tienda, distribuye y capacita a comercios, restaurantes y hoteles en la elaboración de chocolates, a los que enseña dentro de su cocina o en las instalaciones de sus clientes.
Sin embargo, mientras en Europa el consumo per cápita anual es cercano a 15 kg y en Estados Unidos es de 8.5 kg, en México es de apenas 500 gramos, debido a la percepción de los consumidores del chocolate como una golosina y no como un alimento nutritivo.
"Los ‘laboratorios' artesanales (como el de Robledo) son ideales para el conocimiento del cacao, porque permiten crear y experimentar chocolates únicos, producidos a pequeña escala", dice Ana Rita García Lascuráin, directora de la Fundación Mucho y del Museo del Chocolate. Pero con el crecimiento, Grupo Chocolat corre el riesgo de sacrificar la calidad y hacer cosas distintas a las que le dieron origen. "Su propuesta será bien recibida siempre y cuando no tomen decisiones erróneas", señala el chef José Ramón Castillo, precursor de la Chocolatería Mexicana Evolutiva.
En 2014, Grupo Chocolat comprará ocho toneladas de cacao a productores de Tabasco y Chiapas por 2 millones de pesos, apenas 0.1% del valor del mercado chocolatero en nuestro país. Es poco, pero será la primera ocasión en que productores mexicanos participen en la creación de un chocolate de alta gama.
| CÓMO GANA DINERO Produce, vende y distribuye chocolates elaborados con manteca de cacao y bajos niveles de azúcar. Además, ofrece capacitación a comercios, restaurantes y hoteles. Retos principales Reto: Robledo es un apasionado del chocolate, pero no es experto en ventas. Solución: Combinó el conocimiento comercial y financiero de sus nuevos socios con su dominio de la materia prima. Con ello, prescindió del outsourcing. Reto: Focalizar su nicho de mercado y aumentar su competitividad. Solución: Ofrece productos que satisfacen las necesidades de los consumidores de alimentos gourmet y desarrolló un plan de negocio que en tres años le permitirá presencia en las 15 principales ciudades del país. |