Si actualmente trabajas por tu cuenta, pero alguna vez cotizaste al Infonavit, es muy probable que tengas ahorros en tu subcuenta de vivienda; de ser así, puedes usar ese dinero como parte del enganche de una hipoteca bancaria para comprar una casa o departamento.
¿Eres trabajador independiente? Usa tu dinero del Infonavit

¿Cómo puedo aplicar para esta modalidad?
Para este esquema de financieamiento los bancos que participan son: Banorte, BBVA, HSBC, Mifel, Santander y Scotiabank.
Con cualquiera de estas instituciones podrás sacar tu hipoteca y hacer uso del ahorro que tienes en Infonavit.
Es importante considerar que el banco seleccionado evaluará la capacidad de pago y determinará el monto del crédito, así como el plazo para pagarlo. Del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.
Requisitos
- Cumplir con los criterios que establezca el banco seleccionado.
- Comprobar ingresos cumpliendo los requisitos establecidos por el banco.
- Contar con ahorro en la subcuenta de vivienda.
- Estar registrado en una Afore.
- Descargar el certificado de “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
- Tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”.
Para descargar tu certificado cuenta Infonavit + crédito bancario debes:
- Iniciar sesión en micuenta.infonavit.org.mx.
- Seleccionar la opción “Mi trámite de crédito”.
- Dar clic en “Me interesa un crédito” para que puedas ver el monto de ahorro de tu cuenta.
- Descargar el “Certificado de Cuenta Infonavit + rédito Bancario”.
Una vez que tengas tu certificado, deberás imprimirlo y llevar este documento junto con tu expediente al banco participante de tu preferencia para que evalúe tu perfil y determine el monto del crédito que recibirás.