Publicidad
Publicidad

¿Qué es el Expediente Electrónico de tu Afore y por qué debes actualizarlo?

Este archivo digital contiene documentos y datos personales y biométricos que permiten a las Afores tener un mejor registro de la información de los trabajadores.
mar 20 agosto 2024 08:49 AM
Qué es el Expediente Electrónico de tu Afore
Es importante que contactes a tu Afore para verificar el estatus de tu Expediente Electrónico Único. (Jinda Noipho/Getty Images/iStockphoto)

La administración de tu ahorro para el retiro debe ser una actividad prioritaria para tener finanzas sanas al momento de retirarte, y para ello es necesario que cuentes con la información clave.

El Expediente Electrónico Único es una herramienta que le permite a tanto a la afore como al aforado brindar y recibir una mejor atención, así como agilizar los trámites relacionados con la cuenta de ahorro.

Publicidad

De acuerdo a la Consar, actualmente 35.3 millones de trabajadores ya cuentan con su expediente electrónico.

¿Qué es el Expediente Electrónico Único?

Afore Sura explica que es un archivo digital que contiene documentos y datos personales y biométricos como fotografía (biometría facial), huellas digitales (biometría dactilar) y grabación de voz, además de los datos de los beneficiarios.

Con él, las administradoras validan la identidad y facilitan los trámites de los trabajadores.

Entre los beneficios destacan la seguridad para la cuenta individual: Verifica la identidad para garantizar un acceso único. Además brinda certeza respecto a los movimientos realizados en la cuenta y es una alternativa en caso de extraviar algún documento.

Agilidad en los trámites de Afore: Tu Expediente será necesario para llevar a cabo cualquier trámite en tu Afore, como registros, traspasos, retiros, reintegros, etcétera; pero, más allá de esto, tenerlo actualizado y aprobado te permitirá reducir la cantidad de documentos requeridos y facilitar la validación de tu información, lo que te evitará a ti y a tus beneficiarios tener que realizar trámites adicionales llegado el momento.

Generación de la Firma Electrónica SAR: A partir de este año es necesario tramitar este medio de autenticación compuesto por un NIP (Número de Identificación Personal) de 4 dígitos y tu biometría facial o dactilar. La Firma Digital SAR es obligatoria para realizar el traspaso móvil (cambio digital de Afore) y próximamente lo será para retiros parciales por desempleo o matrimonio, así como otros trámites relacionados al SAR. Para poder generar esta Firma, este archivo deberá estar actualizado.

¿Cómo puedo actualizarlo?

Es importante que contactes a tu Afore para verificar el estatus de tu Expediente Electrónico. En caso de estar incompleto deberán darte las indicaciones para la entrega de los mismos y de los beneficiarios.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad