Al realizar el trámite de la declaración anual 2024 surgen distintas dudas sobre los procesos a seguir ante los diferentes estatus que aparecen en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Uno de los más temidos es que el contribuyente no encuentra algún número de acuse. Te decimos qué hacer, de acuerdo a la máxima autoridad responsable del cobro de impuestos en México.
¿Por qué no aparece el estatus de mi declaración anual?

Para realizar la declaración anual 2024 se deben realizar diversos pasos y el último es un comprobante para ver si se acepta o no . Obtener el acuse es un comprobante de que el trámite se aceptó por parte del SAT.
Pasos para conocer el estatus de la declaración
1.- Ingresa al portal del SAT.
2.- Selecciona el apartado de "Devoluciones y compensaciones" y accede al subapartado de "Seguimiento de trámites y requerimientos".
3.-Inicia sesión al ingresar el RFC y contraseña o con tu e.firma. Puedes hacerlo en este enlace.
4.-Selecciona tu declaración anual, en el apartado de "Ejercicio" elige el año correspondiente, en este caso, 2024.
5.-Puedes realizar filtros por el tipo de solicitud "Declaración anual" o "Devolución automática".
6.- Revisa el estatus de tu declaración.
Los estatus de la declaración anual
El órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público puede arrojar los siguientes resultados al consultar el estatus del trámite.
- En proceso. La declaración está siendo revisada por el SAT y puede tardar algunos días.
- Validada. La declaración ha sido procesada satisfactoriamente y no cuenta con errores.
- Requerida. Se detectó un error o alguna inconsistencia en tu declaración, mismas que deberán ser corregidas, el SAT te hará llegar un mensaje con los detalles.
- En proceso de pago. La devolución de tus impuestos está en proceso de ser depositada en los próximos días.
- Pagada. La devolución de impuestos ya se depositó.
Además, se puede descargar el acuse de recibo si la declaración fue procesada correctamente, ya que te puede servir como comprobante.
A través de redes sociales expresan que tras realizar estos pasos para checar el estatus de la declaración anual 2024 no les arroja algún número de acuse o recibo y aparece el mensaje “No se encontraron registros”, lo que genera incertidumbre. Ante ello, el SAT recomienda esperar y checar constantemente el estatus.

"Si por el momento no visualizas un registro, agradecemos te mantengas al pendiente de la actualización de dicha información, saludos", respondió a un contribuyente a través de su cuenta de 𝕏.
Te recomendamos:
¿Qué hacer si sale rechazada?
El SAT explica que si la declaración es rechazada es porque se detectó la devolución con inconsistencias o rechazo y que el contribuyente debe realizar la corrección mediante una declaración complementaria o bien, presentar el Formato Electrónico de Devoluciones, de acuerdo con la acción correctiva que se señala en la consulta de devoluciones en el Portal del SAT.

¿Qué es la declaración complementaria?
Es un ejercicio fiscal que permite aclarar o regularizar una declaración ante el SAT; ya sea que se cometiera un error o sea necesario complementar información. Ésta se presenta a través del portal del SAT , la diferencia es que hay que seleccionar la opción “declaración complementaria”, en lugar de “declaración anual” y se debe elegir el ejercicio que en este caso corresponde al del 2024.