Publicidad
Publicidad

¿Por qué no me han depositado mi devolución del SAT?

El fisco descarta que existan atrasos y explica cuáles son los motivos por los que una devolución pierde su calidad de automática.
mié 23 abril 2025 10:29 AM
¿Por qué no me han depositado mi devolución del SAT?
Según la ley, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para hacer devoluciones de saldos a favor. Cuando el trámite de devolución no tiene alertas, registra algún error o discrepancia, se le llama devolución automática y este llega en un plazo entre siete y 15 días hábiles.

El primero de abril, Carla R., persona física, presentó su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual reportó un saldo a favor de 3,000 pesos, gracias a las deducciones personales que registró por el pago de servicios médicos y de dentista en 2024, pero aún no llega su devolución.

“En otros ejercicios anteriores no se habían tardado más de cinco días hábiles en devolverme el saldo a favor”, comentó, al cierre del 15 de abril; Carla no recibió alguna notificación o requerimiento de la autoridad, o el pago en su cuenta de débito.

Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT descartó que existan retrasos. “Con corte al día de ayer, 15 de abril, se han autorizado 1.3 millones de trámites de devoluciones, de un total de seis millones que ya presentaron la declaración anual, porque no todos tienen saldos a favor, u otras personas piden compensación. Esas devoluciones ya autorizadas fueron por 10,323 millones de pesos, y el promedio en que ha hecho llegar el SAT esas devoluciones, después de autorizarlas, es de seis días”, explicó en entrevista.

Lee también: ¿Cuántos contribuyentes esperan devolución de saldo a favor del SAT?

Publicidad

De acuerdo con la ley, la autoridad fiscal tiene hasta 40 días hábiles para hacer devoluciones de saldos a favor. Cuando el trámite de devolución no tiene alertas, registra algún error o discrepancia, se le llama devolución automática y este llega en un plazo entre siete y 15 días hábiles.

Si presentaste tu declaración anual del ejercicio 2024, resultó en saldo a favor y pediste que te lo depositaran a tu cuenta bancaria de la que proporcionaste tu CLABE, considera en la espera de tu depósito lo siguiente:

- Las devoluciones son un procedimiento que autoriza el SAT, el cual envía la orden de pago a la Tesorería de la Federación (Tesofe); después de recibida la orden, los plazos para hacer el depósito de saldos a favor por parte de la Tesofe toman entre 2 a 3 días hábiles, explicó Gari Flores.

- Los tiempos de espera para trámites con el SAT son en días hábiles, por lo que los días sábados y domingos no deben ser considerados en cuentas o estimaciones, detalló Gilberto Camacho Botello, titular en funciones de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

- Tampoco consideres en esta cuenta el jueves santo, ni el viernes santo, agregó el administrador general de Recaudación del SAT.

- En la espera de la devolución de tu saldo a favor, revisa periódicamente tu Buzón Tributario, ya que este es el medio de comunicación oficial entre el SAT y el contribuyente, y aquí te puede llegar una notificación o requerimiento relacionado con tu saldo a favor.

¿Por qué el SAT no ha depositado el saldo a favor?

Si tu devolución se está tardando más de lo normal, es probable que la autoridad fiscal haya encontrado uno o varios errores o una inconsistencia en tu declaración relacionada con tus ingresos, gastos y/o deducciones.

“Dentro del periodo de 40 días, la autoridad puede pedirte información, datos, informes o documentos adicionales si lo considera necesario, este requerimiento se hace entro los primeros 20 días hábiles posteriores a la presentación de la solicitud de saldo a favor; el contribuyente tiene 20 días para presentar lo solicitado, en caso de no hacerlo, se considera por desistida la devolución, y ese requerimiento suspende el plazo de los 40 días hábiles. En este sentido, la autoridad podrá por única ocasión efectuar un segundo requerimiento dentro de los 10 días hábiles siguientes”, comentó el representante de Prodecon en entrevista.

Publicidad

Motivos comunes

Los motivos más comunes por los que la autoridad fiscal envía requerimientos para tener certeza a la hora de devolver saldos a favor son: diferencias entre los ingresos declarados con los que tiene registrados el SAT en su base de datos o diferencias en los ingresos manifestados por el retenedor con lo declarado, o la existencia de diferencias entre los ingresos o utilidades, explicó Camacho Botello.

Gari Flores destaca situaciones como, encontrar facturas por servicios médicos, pero que no son emitidas por un médico; “tú buscas el RFC del emisor y no es el de un médico”. También cuando se encuentran facturas emitidas por personas que no pueden comprobar su operaciones, mejor conocidas como empresas fachada o hay gastos deducibles que no van acuerdo con las necesidades de los contribuyentes o los familiares en línea recta, por ejemplo, la facturación de 15 anteojos en un año fiscal.

“Son el tipo de cosas que pueden alertar los sistemas y provocan que nuestro trámite ya no vaya al proceso automático”, agregó el administrador general de Recaudación del SAT.

No te pierdas: Calculadora de ISR 2025; conoce tu sueldo real

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad