Infonavit ofrece Crediterreno Para Mi Hogar para quienes desean comprar un terreno y construir su casa desde cero.(Pixabay)
Expansión Digital
Si estás pensando en comprar un terreno y construir una casa a tu gusto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con una opción de financiamiento diseñada para ese propósito.
Se trata de Crediterreno Para Mi Hogar , un crédito que permite adquirir un terreno y edificar en él una vivienda desde cero. A continuación te explicamos cómo funciona y qué necesitas para solicitarlo.
Publicidad
¿Cómo funciona Crediterreno Para Mi Hogar?
Este crédito permite utilizar tanto el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda como el monto autorizado por el Infonavit. El financiamiento se divide de la siguiente manera:
Hasta el 35 % del crédito puede usarse para la compra del terreno.
El 65 % restante se destina a la construcción de la vivienda.
El terreno debe cumplir con ciertos requisitos: uso habitacional o mixto, ser propiedad privada, ubicarse dentro del territorio nacional y respetar las disposiciones urbanísticas locales.
Exención de gastos de titulación si el salario del solicitante es igual o menor a 9,630 pesos.
Pagos anticipados sin penalización.
Plazos flexibles de entre 1 y 30 años.
Seguro de vida y por incapacidad total y permanente.
Para obtener el crédito, es necesario no tener un financiamiento vigente con Infonavit ni presentar incumplimientos previos.(Infonavit)
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Antes de iniciar el trámite, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
No contar con un crédito vigente con el Infonavit.
No presentar incumplimientos con el Instituto.
Asegurarse de que el terreno cumpla con los criterios de uso de suelo, superficie y ubicación establecidos por la normativa local.
Una vez saldado este financiamiento, es posible acceder a un segundo crédito para remodelar, ampliar o mejorar la vivienda, e incluso para pagar una hipoteca con otra institución.
Crediterreno Para Mi Hogar puede ser una alternativa para quienes buscan construir una vivienda desde los cimientos, en el lugar de su elección y con control sobre el diseño y la construcción.
Si estás evaluando esta opción, revisa con detalle los requisitos, asegúrate de que el terreno cumple con la normatividad y consulta la información oficial en el portal del Infonavit antes de iniciar el trámite.