Requisitos para tramitar la tarjeta del Inapam 2025
El instituto indica que para solicitar la credencial es necesario lo siguiente:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad emitida por la delegación o municipio).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante).
- Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico, fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra.
- Número de contacto
Dónde se realiza el registro
Para localizar el módulo de registro más cercano debes ingresar a http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/ y seleccionar tu entidad y municipio. Después, haz clic en el botón de búsqueda para que se despliegue la lista de módulos disponibles.
El servicio se brinda de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Descuentos con la tarjeta del Inapam
La credencial otorga descuentos en diferentes categorías. A continuación, se enlistan las categorías junto al enlace del directorio con todos los establecimientos afiliados en el país:
* Alimentación: hay varios descuentos el lugares como tortillerías, restaurantes y tiendas de abarrotes. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012715/Alimentacio_n_julio_25.pdf
* Asesoría y servicios legales: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012721/Asesori_a_y_serv_legales_julio_25.pdf
* Educación, recreación y cultura: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012725/Educacio_n__recr_y_cultura_jul_25.pdf
* Predial y agua: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012736/Predial_y_agua_julio_25.pdf
* Salud:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012737/Salud_jul_25.pdf
* Transporte: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012884/Transporte_julio_25.pdf
* Vestido y hogar: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1012886/Vestido_y_hogar_julio_25.pdf
Programa Vinculación Productiva del Inapam
Este programa conecta a personas mayores de 60 años con empresas que valoran su experiencia laboral. Funciona bajo dos modalidades:
Empleos remunerados:
- Sueldo base.
- Prestaciones de ley.
- Contrataciones por hora, por jornada, por proyecto o por servicios.
En algunos casos, prestaciones superiores a las de ley.
Sistema de empacadores voluntarios de mercancías.
Cómo puede ayudarte para conseguir una pensión con la Ley 73 del IMSS
Si estás en el régimen de la Ley 73 del IMSS (registrado antes del 1 de julio de 1997), necesitas al menos 500 semanas cotizadas para obtener una pensión. El pago se calcula con base en el promedio del salario de las últimas 250 semanas.
Con la Vinculación Productiva, puedes ser contratado por una empresa y así seguir cotizando ante el IMSS para alcanzar las semanas requeridas. Para acceder a este beneficio debes:
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos o vigente.
- No estar dado de alta ante el IMSS al momento de la solicitud.
El proceso inicia en un módulo del Inapam, donde solicitas la inclusión social. Después tendrás una entrevista con un promotor que te ayudará a elegir una actividad productiva o voluntaria y gestionará la entrevista con la empresa.