Cena en casa
El gasto dependerá de los productos que se elijan y el número de invitados a la celebración; por ejemplo, tener una reunión en casa para 10 personas podrá llegar a costar hasta 7,000 pesos, ya que incluiría platillos, bebidas, dulces típicos, adornos y música, según un sondeo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Noche mexicana
Pero si el plan es celebrar con una noche mexicana, la preparación de pozole implicaría un gasto de 2,000 pesos; si se prefiere hacer tinga de pollo, tostadas y pambazos el costo rondaría los 3,000 pesos. Si a ello se le agregan bebidas alcohólicas como tequila o cerveza se añadirían otros 3,000 pesos.
El Grito en el zócalo
Acudir en familia al zócalo de la CDMX no es un gasto menor, pues además de los alimentos, se debe contemplar el traslado. La Anpec estima un promedio de hasta 5,800 pesos por familia.
Si la alternativa es dar el Grito en antros o restaurantes, la cuenta promedio alcanzaría los 1,400 pesos por persona.
Inflación en el rango de Banxico
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 3.57% a tasa anual durante agosto, un nivel dentro del rango objetivo del Banco de México de 3% +/- un punto porcenctual.
Entre los productos que más incidieron en el repunte de la inflación en comparativa mensual, según el Inegi:
- Vivienda propia (0.27%)
-Loncherías y taquerías (0.63%)
-Chile serrano (34.94%)
-Tomate verde (16.71%)
-Universidades (1.34%)
-Carne de res (0.67%).
Y los que más incidieron a la baja
-Pollo (-4.62%)
-Jitomate (-11.46%)
-Transporte aéreo (-9.76%)
-Cine (-11%)
-Aguacate (-7.36%).