Publicidad
Publicidad

¿Cómo saber cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS? Así puedes tramitar tu constancia

El nombre oficial del trámite es la constancia de semanas cotizadas en el IMSS. Puedes solicitarlo tanto presencial como en línea.
vie 24 octubre 2025 08:20 AM
¿Cómo saber cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS? Así puedes tramitar tu constancia
Ya puedes saber cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS en línea. (Olga Shumitskaya/Getty Images/iStockphoto)

Tener seguridad social es un respaldo para atender cualquier problema de salud que pueda enfrentarse en la vida laboral y porque cuando esta termine puedas acceder a una pensión.

Publicidad

Es por ello la importancia de que lleves la cuenta de cuánto tiempo has cotizado en seguro social y llevar constantemente un registro para que vayas preparando los documentos necesarios.

¿Por qué son necesarias las semanas cotizadas?

Porque es un registro de la vida laboral que realizaste en el pasado y que cumpliste con todas tus obligaciones como trabajador. Debes saber que para iniciar el trámite de jubilación necesitas tener dos requisitos básicos:

-Al menos 500 semanas de cotización (aproximadamente 10 años).
-Edad mínima de 60 años para la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o 65 para la de Vejez.

¿Cómo puedo saber el número de semanas cotizadas que tengo?

El nombre oficial del trámite es la constancia de semanas cotizadas en el IMSS. Puedes solicitarlo tanto presencial como en línea.

Si quiere hacerlo personalmente necesitas acurdir a la subdelegación que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas. Aquí puedes saber la unidad que te corresponde .

Es importante que lleves una identificación oficial vigente como la credencial para votar, pasaporte o cartilla militar con una antigüedad no mayor a 10 años

¿Cómo puedo tramitarla en línea?

Debes tener a la mano tu CURP, una copia en PDF de tu identificación oficial (INE o pasaporte), el número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico.

Ingresa al sitio del IMSS vía Gobierno de México

Después deberás llenar el los campos que te solicitan con los datos que debes tener a la mano.

Y posteriormente deberás adjuntar tu identificación.

Y listo. Aparecerá un mensaje de que la información será enviada a tu correo.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad