La NASA enviará al espacio a un robot similar al humano

En un futuro no muy lejano, en una estación espacial no muy lejana, habrá un robot de 136 kilos, de apariencia humana que ayudará a los astronautas en misiones espaciales.
Y será un GM.
Al menos ése es el plan de Robonaut 2, o R2, un robot estación espacial desarrollado por la NASA y la automotriz General Motors Corp.
R2 está listo para hacer su debut en septiembre en el transbordador espacial Discovery. Si bien no es tan útil como C-3PO o R2D2 de la franquicia de la Guerra de las Galaxias, la NASA han equipado a Robonaut 2 con manos y brazos parecidos a los del hombre, para sostener las mismas herramientas que los miembros de la tripulación de la estación usarán.
"Este proyecto es un ejemplo de la promesa de que una futura generación de robots puede estar en el espacio y en la Tierra, no como sustitutos de los seres humanos, sino como compañeros que puedan llevar a cabo importantes funciones de apoyo", dijo John Olson, director de la Oficina de Integración de Sistemas de Exploración de la NASA.
El R2 aún no se ha probado en microgravedad y en entornos electromagnéticos, pero los funcionarios de GM aseguran que lo han sometido a grandes pruebas antes de enviar a Robonaut al espacio.
Mientras R2 es sometido a pruebas extremas, los funcionarios de GM esperan que la tecnología pueda utilizarse en las plantas automotrices que utilizan la robótica.
La colaboración en R2 "nos ayudará a validar las tecnologías de fabricación que mejoren la salud y la seguridad de nuestros miembros del equipo de GM en nuestras plantas en todo el mundo", dijo Alan Taub, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Global de GM.