Publicidad
Publicidad

Las nubes de Júpiter sorprenden con su vaivén

El planeta más grande del sistema solar se quedó sin uno de sus cinturones emblemáticos, pero éste volverá en alguna fecha indeterminada
vie 21 mayo 2010 07:59 AM
jupiter cinturon nubes desaparicion
nasa-cinturon-nubes-jupiter-desaparicion jupiter cinturon nubes desaparicion

Los científicos no saben por qué, pero uno de los dos principales cinturones de nubes de Júpiter ha desaparecido… de nuevo.

Al igual que una mascota rebelde, la cinta ha desaparecido antes y siempre ha regresado.

"Esto es un gran evento", dijo Glenn Orton, científico planetario del Laboratorio Jet Propulsion de la NASA.

"Monitoreamos de cerca la situación y todavía no entendemos completamente lo que está pasando".

La banda de nubes marrones, conocida como el Cinturón Ecuatorial Sur (SEB, por sus siglas en inglés), comenzó a decolorarse a finales del año pasado, informó la agencia espacial en su sitio web en su momento.

"Pero desde luego no esperaba que desapareciera por completo", contó Anthony Wesley, astrónomo aficionado de Australia. "Júpiter sigue sorprendiéndonos".

Publicidad

Orton dijo que la banda no puede haber desaparecido, sino que quizá esté oculto bajo las nubes superiores.

"Es posible que algunos ‘cirros de amoniaco’ se hayan formado en la parte superior de SEB y sea difícil de localizar a simple vista", escribió en la página web de la NASA.

En la Tierra, de acuerdo con la NASA, las tenues nubes blancas de cirros están formadas por cristales de hielo. En Júpiter, este mismo tipo de nubes pueden formarse, pero los cristales están hechos de amoniaco en lugar de agua.

Las desapariciones del cinturón pueden ser erráticas.

"El SEB se desvanece a intervalos irregulares , las últimas ocurrieron en los periodos de 1973-1975, 1989-1990, 1993, 2007, 2010", dijo John Rogers, director de la Asociación Astronómica Británica sección Júpiter. "En 2007 esta desaparición fue muy temprana, pero en los demás años, el Cinturón Ecuatorial Sur ha estado casi ausente, como en la actualidad".

El regreso del cinturón puede ser dramático, dijo la NASA.

"Podemos esperar una explosión espectacular de tormentas y torbellinos cuando comience el ‘resurgimiento del SEB’" relató Rogers a la NASA.

"Siempre empieza en un solo punto, y una perturbación se extiende rápidamente por todo el planeta a partir de ahí, siendo a menudo espectaculares, incluso para los aficionados que con sus telescopios caseros vigilan al planeta.

Sin embargo, dijo, no podemos predecir cuándo o dónde se pondrá en marcha. Según los datos históricos, esto podría ocurrir en cualquier momento en los próximos dos años.

"Estaré vigilándolo cada vez que pueda", agregó Wesley. "La recuperación probablemente será repentina y dramática, la pista será cuando las tormentas aparezcan, a partir de ese momento quizá tarde una semana o algo así".

Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, es visible en el cielo oriental antes del amanecer, informó la NASA.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad