Publicidad
Publicidad

El gato con piernas amputadas ahora tiene patas 'biónicas'

El felino fue sometido a un trasplante con base en cuernos de venados, medida que después será perfeccionada para usar en humanos
sáb 10 julio 2010 01:00 PM
gato patas bionicas amputadas
cnn-gato-patas-bionicas-implantes gato patas bionicas amputadas

Si los gatos tienen nueve vidas, ahora pueden que hayan adquirido una décima gracias a la revolucionaria cirugía que salvó la vida de un felino con doble amputación.

Un gato británico, Óscar, superó una completa fase de recuperación luego de que le colocaron dos patas prostéticas en noviembre pasado. Las patas traseras del gato fueron cortadas por una podadora.

El procedimiento de tres horas, realizado en un hospital para animales en Surrey, Inglaterra, por el veterinario cirujano neuroortopedista Noel Fitzpatrick, puede servir como modelo para los amputados humanos.

Los implantes hechos a la medida de Óscar, llamados ITAPs (prótesis de amputación interóseas transcutáneas, por sus siglas en inglés), fueron diseñados con base en cuernos de venados, que tienen una estructura en forma de panal en la que los huesos pueden por dentro y la piel puede crecer encima.

Usando tecnología computacional, un equipo de veterinarios y científicos diseñaron un pie felino que imita la forma en que los gatos caminan y corren.

Los implantes de Óscar fueron pegados a los huesos y luego cubiertos con hidroxiapatita (formado por fosfato de calcio cristalino), que permite que las células óseas crezcan en  el metal. La piel puede crecer sobre el ITAP para crear un sello en contra de bacterias y prevenir infecciones.

Publicidad

Unas patas hechas a la medida fueron puestas al final de las prótesis de Oscar, permitiéndole correr y saltar de la misma forma que los gatos normales. Un video de Óscar caminando con sus patas artificiales tiene más de 300,000 reproducciones en YouTube .

Este tipo de operación nunca se había hecho, dijo Fitzpatrick, quien esperó siete meses para anunciar la cirugía de Óscar porque quería ver cómo se recuperaba el animal.

Los ITAP, hechos de aluminio de titano, fueron desarrollados por un equipo de científicos de la Escuela Universitaria de Londres, liderado por el profesor Gordon Blunn.

Los dueños de Óscar, Kate y Mike Nolan, fueron remitidos a Fitzpatrick por su veterinario local en Jersey, Inglaterra, después del accidente de Óscar el otoño pasado. Decidieron proceder lo con la complicada cirugía, sabiendo que podría influir positivamente en la medicina humana.

Pero primero, las peligrosas heridas de Oscar tenían que ser curadas y un tratamiento de antibióticos le fue administrado.

“Tuvimos que hacer mucha reflexión interior, y nuestra preocupación principal siempre había sido si la operación era en beneficio de Oscar y si le iba a dar mejor calidad de vida”, dijo Kate Nolan en un comunicado divulgado por el hospital.

“Por lo que habíamos leído, éramos conscientes que este tipo de procedimientos son vanguardistas y tienen un impacto en la medicina humana”, agregó Mike Nolan en el comunicado. “Así que el conocimiento sobre la forma en que fue tratado Oscar puede ser llevado a los tratamientos humanos más adelante, y eso es bueno para todo el mundo”.

Aunque la cirugía podía tener beneficios para los humanos. Fitzpatrick dijo que le decisión de tratar a Óscar fue hecha al principio y sobre todo para salvar la vida del gato.

“Es un gato increíble. Puedes ver que desesperadamente quiere vivir”, dijo.

Mientras que muchos animales pueden vivir con sólo tres extremidades, habría sido imposible para Óscar sobrevivir con sólo dos patas, dijo Fitzpatrick.

Aunque la vida de Óscar fue asegurada por aproximadamente 6,000 dólares, Fitzpatick dedicó gran parte de su tiempo y de los recursos del hospital sin costo alguno para tratar a Óscar.

Fitzpatrick cree que la cirugía prostética del gato puede llevar a avances similares para humanos amputados que necesitan miembros artificiales.

“Siempre y cuando sea en beneficio de mi paciente, si todo sale bien, podemos aplicar esto a víctimas humanas”, dijo.

Óscar está adaptado bien a sus nuevas piernas, dijo Fitzpatrick, aunque seguirá siendo un gato doméstico que debe permanecer siempre en casa.

Puede que no persiga ratones como solía hacerlo, pero todavía puede arañar la alfombra.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad