Publicidad
Publicidad

Padres chinos inscriben a sus hijos obesos en campamentos para adelgazar

Los padres del país asiático toman cartas en el asunto de la obesidad infantil y envían a sus hijos a programas intensos de adelgazamiento
jue 02 septiembre 2010 11:00 AM
obesidad infantil
china obesidad infantil

Yu Shun, de 11 años, es uno de los 12 millones de niños obesos de China. Su objetivo para este verano era adelgazar, por lo que participó en un campamento con una disciplina de cuatro horas diarias de ejercicio en un gimnasio, un método contra el sobrepeso, que se está poniendo de moda en el país asiático.

Shun pesaba 67 kilos cuando sus padres los inscribieron en el Gimnasio de Pekín, un campamento para adelgazar. En 15 días, bajó hasta los 61.5 kilogramos tras correr sobre la cinta, hacer pesas y practicar aeróbicos, entre otros ejercicios.

El pequeño se levantaba cada día a las siete de la mañana en un hotel de tres estrellas próximo al centro deportivo, donde a las 9:30 comenzaba a ejercitarse durante dos horas, luego se iba a comer y a las 13:45 regresaba para realizar más actividades durante dos horas más.

Los padres de Shun lo apuntaron a este campamento tras enterarse de que tenía el hígado graso y superaba los estándares de peso.

"Me gustan las hamburguesas, las patatas fritas y la pizza, e iba tres veces por semana a McDonalds y al Kentucky Fried Chicken", confesó Shun, que durante el campamento se alimentó a base de sopas, arroz blanco, verduras, pollo y carne de res.

Shun, que en el tiempo libre de la actividad hacía tareas, veía la televisión, se conectaba a Internet o practicaba algún deporte, admitió que le apetecería volver a consumir comida rápida, pero sabe que no podrá porque su madre se lo ha prohibido.

Publicidad

El número de niños con sobrepeso u obesidad en el gigante asiático alcanzó el año pasado los 12 millones, lo que supone un tercio del total en todo el mundo, según un estudio de la Asociación China para la Nutrición de los Estudiantes y la Promoción de la Salud.

Los expertos atribuyen el aumento de peso al rápido crecimiento económico de China, al cambio de los hábitos alimenticios, a la comida rápida y al incremento de prácticas sedentarias, que también han afectado a los adultos en los últimos 30 años.

Los datos oficiales más recientes, de 2004, citados por la agencia de noticias Xinhua, señalan que el número de personas con sobrepeso en China, con 1,300 millones de habitantes, era de 200 millones en 2002, un 39% más que en 1992.

Shun convivió en el campamento con más de 60 alumnos, que desde principios de julio participaron en esta actividad. En este lugar, diseñado principalmente para menores chinos de entre nueve y 17 años, pero al que también pueden asistir adultos y extranjeros, los matriculados suelen perder una media de entre siete y 11 kilos en 29 días. En promedio, los chicos en otras latitudes suelen engordar durante las vacaciones .

La oferta del Gimnasio de Pekín, que cuesta 1,393 dólares, se extiende durante todo el año, pero es en julio y agosto cuando más niños acuden.

"También vienen durante las vacaciones invernales por el Año Nuevo Chino y, en primavera y otoño, también pueden venir, pero tendrían que abandonar la escuela", explicó a Yu Haitao, uno de los tres monitores de Shun.

Yu, de 29 años y entrenador de este campamento desde hace tres, comentó que la mayoría de los niños que acuden lo hacen obligados por sus padres. Los chicos pueden recibir visitas de sus padres sólo una o dos veces por semana y algunos ni siquiera los ven porque sus progenitores viven en otra provincia.

La madre de otro alumno, Gao Xiaohe, de 40 años, dijo que está "contenta" de haber llevado a su hijo, Lin Junjie, de 12, a este campamento.

"Mi hijo mide 1.70, pesaba 92 kilos y bajó 10 en 29 días", precisó. "Lo inscribimos porque sus compañeros de escuela se burlaban de él".

Shun, Junjie y los demás asistentes al campamento recibieron al término de la actividad un disco compacto con instrucciones sobre qué comer y qué ejercicios hacer para no volver a engordar, sabiendo que tendrán que resistirse a la tentativa de la comida rápida y despedirse de la exclusiva vida sedentaria para mantenerse en forma.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad