Publicidad
Publicidad

Encuentran científicos evidencias de pingüinos rojos

Un equipo de paleontólogos halló, en el desierto de Perú, restos de un ave ancestral de mayor tamaño que el pingüino emperador
sáb 02 octubre 2010 02:18 PM
rojos
pinguinos rojos

Los pingüinos no siempre fueron de colores blanco y negro, dijeron paleontólogos este jueves, citando el descubrimiento de un fósil de 36 millones de años de un ave que, en su momento, medía casi 1.5 metros y era rojiza.

El espécimen encontrado en Perú muestra que al menos algunas de las plumas del pingüino gigante eran de color marrón rojizo o gris, dijo una paleontóloga de la Universidad de Texas, que fue la autora principal de un artículo que apareció en la edición en línea del jueves de la revista Science.

La nueva especie, Inkayacu paracasensis, o “rey del agua”, fue más grande que el pingüino emperador, la especie más grande de ese tipo de aves en la actualidad.

“Antes de éste fósil no teníamos evidencia de plumas, colores y formas de aletas de pingüinos ancestrales. Teníamos preguntas y ésta fue nuestra primera oportunidad de responderlas”, dijo la paleontóloga Julia Clarke en un comunicado.

El patrón de color de los pingüinos de hoy es una innovación más reciente, dijeron los científicos. El fósil muestra que las formas de aletas y de plumas evolucionaron tempranamente para hacerlos nadadores más poderosos. El fósil también preservó evidencia de escamas y plumas.

Las plumas de aves reciben sus colores por el tamaño, la forma y la organización de las estructuras a escala nano llamadas melanosomas, dijo el informe. Los pingüinos modernos y el fósil difieren en la formación de éstas.

Publicidad

Inkayacu paracasensis fue descubierto en 2007 por el estudiante peruano Ali Altamirano en la Reserva Nacional Paracas, dijeron los investigadores.

La Sociedad Nacional Geográfica de Estados Unidos, que junto a la Fundación Nacional de Ciencia, proporcionó financiamiento para la investigación, dijo que no está claro por qué pingüinos modernos son blancos y negros.

Quizá haya sido una respuesta al aumento de nuevos predadores de pingüinos, como las focas, dijo Clarke, citado por National Geographic.

Es un fenómeno llamado contrasombreado: las panzas blancas de los pingüinos modernos camuflan a las aves con el cielo, al menos desde el punto de vista de un predador en el agua –como las orcas- que mira hacia arriba. Para un predador que mira hacia abajo, la espalda negra de los pingüinos se confunde vagamente con las oscuras profundidades de abajo.

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad