Publicidad
Publicidad

Dormir ayuda a hacer nuestros recuerdos más accesibles

Un estudio de la Universidad de Exeter muestra los beneficios del sueño a nuestra memoria; en el análisis participaron voluntarios que aprendieron nuevas palabras.
lun 27 julio 2015 02:09 PM
Un estudio de la Universidad de Exeter muestra que incluso recuerdos olvidados pueden recuperarse con una buena noche de sueño. (Foto: Getty Images/Archivo )
Dormir (Foto: Getty Images/Archivo)

Ya sea que tengas un examen importante o que hayas pasado un gran día y quieras recordarlo con detalle, una buena noche de sueño es la mejor opción. 

Un estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, señala que dormir duplica las posibilidades que tenemos de recordar información y fortalece nuestra capacidad de acceder a nuestros recuerdos. 

En el estudio hecho a un grupo de voluntarios se les pidió recordar palabras recién aprendidas de forma inmediata, tras 12 horas de estar despiertos y tras una noche de sueño.

Los investigadores encontraron que recordaron palabras tras haber dormido que no pudieron traer a la memoria cuando permanecieron despiertos, según los resultados publicados este lunes en  comunicado de la universidad  y en la revista científica Cortex. 

“El sueño casi dobla nuestras oportunidades de recordar material previo olvidado. La mejora que realiza el sueño al acceso a la memoria puede indicar que algunos recuerdos se pulen en la noche. Y apoya la noción de que mientras estamos dormidos, de forma activa recordamos información que consideramos importante”, señaló Nicolas Dumay, uno de los investigadores del estudio.

Dumay es psicólogo experimental de la Universidad de Exeter y científico del Centro Basque sobre Cognición,  Cerebro y Lenguaje, en España, organización que también participó en el estudio.

Publicidad

Los beneficios que el sueño tiene para proteger la memoria han sido analizados en estudios previos, señaló el investigador. Sin embargo la idea de que el descanso haga que los recuerdos sean más accesibles y vívidos aún necesita ser explorada, agregó. 

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad