Antigua Roma tenía sonrisas ‘de 10’ y bajo consumo de azúcar

Los antiguos romanos tal vez no tuvieron acceso a los dentistas modernos, pero sí tenían dientes fuertes y sanos gracias a la ausencia de un ingrediente clave en su dieta: el azúcar.
Investigadores en Pompeya, Italia, que trabajaban en los restos de quienes murieron en la erupción del Monte Vesubio en el año 79 después de Cristo descubrieron que los antiguos romanos tenían una higiene dental bastante buena.
“Tenían buenos dientes —llevaban una dieta con pocas azúcares y alta en fruta y verduras”, dijo la ortodontista Elisa Vanacore en una conferencia de prensa la semana pasada. Lo que los pompeyanos comían se conoce como dieta mediterránea y ha sido atribuida a una mayor expectativa de vida.
El equipo está en proceso de realizar escaneos de los cuerpos petrificados de las víctimas de la explosión del Vesubio. Los restos de casi 2000 años permanecen encapsulados para ser preservados.
“(El proceso) revelará mucho sobre las víctimas: su edad, sexo, dieta, las enfermedades que tenían y su clase social. Este será un gran avance en nuestro conocimiento sobre la Antigüedad”, dijo Massimo Osanna, arqueólogo superintendente en Pompeya.
¿Oro blanco… o veneno?
El bajo nivel de azúcar en la dieta de los pompeyanos significa que tenían menos problemas dentales que las personas modernas.
El alto consumo de azúcar ha sido ligado con caries, obesidad, problemas cardiovasculares y diabetes.
Mientras que siempre hemos disfrutado comidas azucaradas como la fruta o la miel, algunas de las grandes figuras de la historia —como la reina británica Isabel I— eran famosas por su mala dentadura debido al consumo de azúcar. Este aditivo fue un lujo hasta el siglo XVI, con el establecimiento de plantíos en las Indias Occidentales y de América .
El boom del azúcar se dio en el siglo XVIII, cerca de 1750, cuando se convirtió en la quinta parte de las importaciones en el continente.
Actualmente, el consumo de azúcar está estimado en 173.4 toneladas cúbicas, según cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.