Publicidad
Publicidad

González Iñárritu defiende a Penn de entrevistar al ‘Chapo’

El director mexicano dijo que el trabajo del actor estadounidense es pobre pero de experiencia rica; el ganador del Oscar justificó el encuentro con el capo mexicano por la curiosidad que genera.
dom 17 enero 2016 11:19 AM
Penn e Iñárritu trabajaron juntos en la película ’21 gramos’ (Foto: Getty Images/Archivo)
Getty-Sean-Penn-Alejandro-Gonzalez-Inarritu-Oscar-Chapo (Foto: Getty Images/Archivo)

El director mexicano Alejandro González Iñárritu defendió este domingo el derecho del actor estadounidense Sean Penn a reunirse en secreto con el narcotraficante mexicano entonces fugado, Joaquín el Chapo Guzmán, en una entrevista publicada por la prensa española.

“Entiendo a Sean Penn. Lleva 30 años de activista. Y ha escrito muchos artículos. Posee una gran curiosidad y le atraen figuras controvertidas. Tiene todo el derecho a buscar al Chapo”, destacó el director en declaraciones al diario El País.

“Hizo una crónica fantástica sobre cómo llegó a él y, desafortunadamente, una entrevista no muy lograda porque no le pudo preguntar. El resultado informativo es pobre; la experiencia, muy rica”, añadió el cineasta latinoamericano de 52 años, que en 2015 ganó un Oscar por Birdman.

La entrevista de Penn levantó una polémica en todo al mundo. El actor dijo que su objetivo era explicar el papel de Estados Unidos en el mercado mundial de las drogas , en un adelanto en una entrevista que CBS transmitirá este domingo.

Leer: Sean Penn vs 'el Chapo', ¿quién miente?

Para justificar a Penn, González Iñárruti citó a Julio Scherer, un periodista mexicano fallecido recientemente que fue director del diario Excésior: “'Si el diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos'. Yo también; otra cosa es el resultado”, afirmó.

Publicidad

Además de como actor, Penn es conocido en América Latina por sus contactos  con el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez; el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, y el exmandatario uruguayo José Mujica.

En 2008 se entrevistó con el presidente cubano Raúl Castro.

Recomendamos: Los deslices que delataron a los capos del narcotráfico

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad