Pierden las exportaciones manufactureras

En abril, las exportaciones mexicanas de manufacturas destinadas a EUA continuaron con pérdidas. La participación de mercado de 12.0% (en el total de importaciones manufactureras de EU) fue menor en 0.61 puntos porcentuales a la obtenida en abril del 2010, comenta un informe del Centro de Análisis Económico de Banamex. La pérdida se originó en su mayoría en los sectores de autopartes y eléctricos y electrónicos. Durante el los primeros cuatro meses del año la pérdida de mercado ha sido menor, 0.47 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo periodo del año anterior.
Las participaciones de mercado de abril y del primer cuatrimestre son las segundas históricamente más altas, además de que se comparan con los niveles récord del 2010, de hecho la participación de mercado de las exportaciones mexicanas continúa por arriba de los niveles previos al ingreso de China a la OMC.
Los envíos de la industria automotriz terminal mejoraron temporalmente su participación de mercado por el desastre natural en Japón. Frente a la drástica reducción de exportaciones automóviles de Japón, que implicó una caída de 2.7% anual en las importaciones de autos de EA, los envíos mexicanos de toda la industria crecieron 8.8% en abril (versus 6.9% en el primer trimestre), con ello, se logró una ganancia de mercado en abril de 2.6 pp, lo que coadyuvó a revertir parcialmente la pérdida de mercado del primer trimestre, que ya alcanzaba 2.8 pp.
El análisis de Banamex anota que la contracción exportadora tiene será transitoria y habrá una recuperación en los meses siguientes: "Los envíos mexicanos podrían presentar una ligera pérdida de mercado en el promedio de todo el año, probablemente no mayor a los 0.40 puntos porcentuales", precisa el documento.
Durante abril, el déficit comercial de EUA con México ascendió a 5.5 mil millones de dólares (mmd), 2% mayor al registrado en el mismo mes del 2010.
Exportaciones de México hacia EUA
Crecimiento Anual % Abr 11 Ene-Abr 11
|
Part. de mercado Abr 11 Ene-Abr 11
|
Ganancia/Pérdida Abr 11 Ene-Abr 11
|
|
Vestido y Calzado |
6.8 8.3 |
5.50 5.4 |
-0.35 -0.27 |
Eléctricos y electrónicos |
2.2 5.4 |
16.9 16.9 |
-1.42 -1.48 |
Equipos de audio y video |
-3.8 -2.3 |
41.5 39.2 |
1.74 -0.31 |
Radio yTelevisiones | -48.6 -24.0 |
7.6 11.1 |
-10.76 -7.47 |
Computadoras y sus partes |
18.1 5.2 |
13.7 13.4 |
1.41 -0.28 |
Motores y generadores |
18.8 19.3 |
31.0 30.9 |
0.94 -0.50 |
Industria Automotriz |
13.1 15.0 |
27.6 25.9 |
1.88 -0.64 |
Vehículos Automoviles |
8.8 7.4 |
24.2 21.3 |
2.56 -1.51 |
Autopartes | 18.1 24.0 |
32.6 33.3 |
-0.47 0.37 |
Obras Manufactureras |
23.1 26.7 |
7.1 7.4 |
-0.08 0.25 |
Industria Manufacturera |
11.7 14.6 |
12.0 12.1 |
-0.61 -0.47 |
Otras | 31.6 28.4 |
12.1 12.3 |
1.64 1.21 |
Total | 15.6 17.5 |
12.0 12.2 |
-0.10 -0.09 |
Fuente: Centro de Análisis Banamex con datos del Departamento de Comercio de EUA