PLM: aliado empresarial

Para ser competitivos, los fabricantes no sólo necesitan aumentar la tasa de innovación de sus productos sino también acelerar el tiempo de lanzamiento al mercado y reducir los costos de producción.
Un software PLM podría ayudar a las compañías a cumplir ese cometido, en tanto que diseñar y modificar un prototipo virtualmente puede reducir hasta 80% el tiempo de diseño, 50% los costos de producción y 75% el tiempo de lanzamiento, comenta Marcelo Lemos, presidente para América Latina de Dassault Systèmes, empresa proveedora de esta tecnología.
Detalla que las soluciones PLM permiten corregir errores, optimizar procesos y capacitar a los operarios sin la necesidad de realizar prototipos físicos.
En México las industrias automotriz y aeronáutica son las principales consumidoras de software PLM (Product Lifecycle Management, por sus siglas en inglés), dice Lemos.
Bombardier, por ejemplo, disminuyó el tiempo de diseño y producción de arneses y tableros eléctricos para carros de tren utilizando un software especializado para el diseño de productos, según dice Lemos.
Con esta herramienta la firma canadiense redujo 70% el costo y tiempo de diseño de los tableros y calculó 60% más rápido las longitudes de los cables requeridos para el sistema eléctrico de los mismos.
Asimismo, disminuyó 90% el desperdicio del material requerido para la manufactura de los arneses y agilizó al doble su manufactura mediante un croquis de ensamble que servía como apoyo visual para los operadores.