La ganancia de las acciones de Prisa, que con esta venta generará una plusvalía estimada de 385 millones de euros (unos 453 millones de dólares), representan el mayor avance del mercado español. Los papeles terminaron la jornada en 0.731 euros. Aún así, en lo que va de año los títulos pierden un 49.2%.
El costo que quedó establecido en la venta de Satillana supone un múltiplo 9.6 veces sobre el Ebitda promedio del ciclo educativo entre 2017 y 2019. De acuerdo con Prisa, el pago será en efectivo en la fecha de cierre de la operación, una vez descontada la deuda neta al 30 de junio de 2020 del negocio, estimada en 53 millones de euros. La venta generará una plusvalía a nivel consolidado estimada en 385 millones de euros.
Recomendamos:
Esta venta está vinculada al acuerdo al que Prisa ha llegado con un grupo representativo de entidades financieras acreedoras para reestructurar su deuda. El compromiso afecta al contrato de financiación sindicada de 1,148 millones de euros que firmó en diciembre de 2013, que ha sido modificado en varias ocasiones desde entonces.
El acuerdo prevé el repago a los acreedores de 400 millones y el alargamiento, hasta marzo de 2025, de los plazos de vencimiento de la deuda restante.
La venta de Santillana España llegará apenas año y medio después de que Prisa alcanzara 100% del capital de Santillana, tras comprar 25% que no tenía a DLJ, sociedad a la que, a su vez, se lo había vendido en 2009.