Este miércoles el peso mexicano perdía terreno frente al dólar, debido al fortalecimiento de la moneda estadounidense luego de que se diera a conocer el dato del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos del cuarto trimestre del año pasado.
PIB de Estados Unidos hace que el peso pierda terreno frente al dólar

Al inicio de la sesión, el tipo de cambio estaba alrededor de 17.08 pesos por dólar, un retroceso de 0.12% respecto al cierre de Banco de México Banxico) del martes.
Esta mañana se dio a conocer que el PIB estadounidense creció 3.2% en el último trimestre de 2023, por debajo del 3.3% que esperaba el mercado.
“El mercado seguirá a la espera de información económica relevante, pues mañana jueves se publicará el ingreso personal y el índice de precios del consumo personal (PCE) de enero, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed)”, señaló Banco Base.
Por lo pronto, estaban previstos a lo largo del día los discursos de varios miembros del banco central estadounidense, entre ellos Raphael Bostic, Susan Collins y John William, mientras que a nivel local la atención está puesta en el informe trimestral del banco central.
De acuerdo con analistas de CIBanco, el peso podría oscilar en un rango de 17.03 a 17.13 por dólar el resto de la sesión.