Publicidad
Publicidad

Producción industrial y aranceles de EU afectan al peso

El arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio entrará en vigor al 12 de marzo.
mar 11 febrero 2025 08:40 AM
Producción industrial y aranceles de EU afectan al peso
El tipo de cambio cotizaba en 20.6251 pesos por dólar, con una depreciación de 0.13% frente al cierre previo.

El peso mexicano iniciaba la sesión perdiendo terreno frente al dólar luego de que se publicara el dato de la producción industrial en México y la imposición de un arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio .

El tipo de cambio cotizaba en 20.6251 pesos por dólar, con una depreciación de 0.13% frente al cierre previo que reportó Banco de México.

Publicidad

“El peso es afectado por las débiles cifras de producción industrial en México, mientras que continúa cierto nerviosismo en los mercados ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Trump”, explicó Monex en una nota de análisis.

“Los aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo y también incluirán productos metálicos terminados, lo que puede generar presiones inflacionarias. Sin embargo, los funcionarios de la administración de Trump dicen que los aranceles son parte de una estrategia económica que incluye recortes de impuestos y una mayor producción energética, lo que ayudará a reducir los precios”, refirió Banco Base.

El arancel de 25% al acero y al aluminio entrará en vigor el 12 de marzo.

A nivel local, el Inegi publicó el dato de la actividad industrial de diciembre, que mostró una contracción anual de 2.43%, producto de una caída de 7.1% en el sector de la construcción, 6.2% en la minería.

“El peso mexicano se ha mantenido relativamente estable y con baja volatilidad, a pesar de la incertidumbre generada por las decisiones arancelarias de Trump. La atención del mercado hoy se centra en la comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, que podría traer mayor volatilidad más tarde”, adelantó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam.

En la sesión, apuntó Banco Base, se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.52 y 20.78 pesos por dólar.

Bolsa mexicana cae

La bolsa mexicana descendía en sus primeras operaciones del martes por una toma de utilidades después de una racha de tres jornadas de ganancias que la llevaron a tocar en la víspera su mayor nivel desde finales de septiembre.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.53% a 52,647.60 puntos, poco después de la apertura.

Los títulos del gigante minero Grupo México GMEXICOB.MX encabezaban el retroceso, con un 2.59% menos a 104.11 pesos, seguidos por los de Gruma GRUMAB.MX>, dedicada a la producción de tortillas y harina de maíz, que restaban un 1.84% a 347.20 pesos.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad