Publicidad
Publicidad

Peso avanza por disminución del riesgo arancelario de Trump

A pesar de las amenazas de la política proteccionista del presidente de Estados Unidos, los aranceles no se han concretado.
vie 14 febrero 2025 04:48 PM
Peso avanza por disminución del riesgo arancelario de Trump
El tipo de cambio cerró la sesión cotizando en 20.3040 pesos por dólar, con una apreciación de 0.85% frente al cierre previo.

El peso mexicano ganó terreno frente al dólar, principalmente por la disminución al riesgo de las amenazas de aranceles de Donald Trump.

El tipo de cambio cerró la sesión cotizando en 20.3040 pesos por dólar, con una apreciación de 0.85% frente al cierre previo que reportó Banco de México. En la semana, la divisa mexicana acumuló un avance de 1.17%.

Publicidad

“El peso mexicano cerró la semana con un desempeño positivo, beneficiándose de la debilidad del dólar tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos que reflejaron una desaceleración en el consumo”, explicó Felipe Mendoza, analista de Mercados de ATFX Latam.

“La apreciación semanal del peso se debió principalmente a la disminución de la aversión al riesgo relacionada con el gobierno de Donald Trump y sus políticas comerciales proteccionistas, pues a pesar de las amenazas, no se han concretado”, comentó Banco Base.

“El peso se benefició del retroceso del dólar tras las recientes cifras económicas y de un menor nerviosismo en los mercados”, complementó Monex.

A pesar del avance del peso, “la postura proteccionista de Donald Trump sigue siendo un riesgo para las exportaciones de México y para el crecimiento económico, por lo que no se pueden descartar episodios de volatilidad cambiaria en los próximos meses y presiones al alza para el tipo de cambio”, dijo Banco Base.

Bolsa

El índice accionario líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más líquidas del mercado, subía 0.15% a 54,228.99 puntos, en una sesión de alta volatilidad, mientras los inversionistas permanecen atentos a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

Entre las empresas que más ganaban estaba la industrial Alfa, con un avance de 4.49% a 18.38, y las pérdidas las encabezaba la minorista Wal-Mart de México, con una caída de 4.74% a 55.72 pesos, después de que un reporte trimestral mostró un crecimiento de su utilidad neta por debajo de lo esperado.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad