Publicidad
Publicidad

El peso mexicano cierra con ganancia semanal de 1.5%

La semana comenzó con volatilidad debido a la implementación de los aranceles a Canadá, México y China, por parte de Estados Unidos. Y terminó con la renuncia del titular de Hacienda.
vie 07 marzo 2025 04:30 PM
precio-del-dolar-peso-mexicano
El principal índice la Bolsa Mexicana de Valores acumuló un retorno del 0.98% durante la semana.
Publicidad

Tipo de cambio hoy

El tipo de cambio cerró con una cotización de 20.26 pesos por dólar, lo cual implica una ganancia semanal de 1.15% en comparación con el cierre del viernes 28 de febrero.

El martes 4 de marzo, el dólar se fortaleció hasta los 21 pesos por unidad ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% que Estados Unidos impuso a las importaciones provenientes de México y Canadá.

Sin embargo, el jueves, el presidente Donald Trump postergó hasta el 2 de abril los aranceles para todos los bienes y servicios que cumplan con las reglas del T-MEC.

Para cerrar la semana, el viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la renuncia del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Relevo en Hacienda no causa volatilidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que nombró a Edgar Amador como nuevo secretario de Hacienda a partir del sábado y que designó al actual titular de la cartera, Rogelio Ramírez de la O, como asesor económico internacional.

Edgar Amador se desempeñó hasta hoy como subsecretario de Hacienda. Y Ramírez de la O dejó el cargo después de más de tres años en el puesto, en un movimiento que se esperaba después de que el funcionario aceptara permanecer temporalmente durante el cambio de gobierno tras las elecciones del año pasado.

"Es un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación", dijo Sheinbaum en su cuenta en X refiriéndose a Amador.

Ramírez de la O, en junio del año pasado, trató de tranquilizar a los inversores, afirmando que permanecería en su cargo actual durante algún tiempo para garantizar la continuidad.

Junto con Sheinbaum, prometió ayudar a reducir la deuda pública y mantener la disciplina financiera. Ni el peso, que cerró con una ganancia semanal, ni el principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores reaccionaron el viernes por la tarde a la noticia. El IPC cerró de hecho con una ganancia interdía de 0.04%.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad