Publicidad
Publicidad

Restricciones a NVIDIA hunden al Nasdaq y el oro rompe nuevo récord

El Nasdaq pierde casi 2% en la apertura, arrastrado por las millonarias afectaciones que traerán las restricciones de exportación de chips de NVIDIA y AMD.
mié 16 abril 2025 07:58 AM
acciones de nvidia hunden nasdaq
El yen japonés y el franco suizo, considerados activos de refugio seguro durante las turbulencias del mercado, subían un 0.4% y un 0.7% respectivamente.

Las acciones asiáticas y europeas caían el miércoles, junto con los futuros de las acciones estadounidenses, mientras que el oro batió un nuevo récord y el dólar bajaba.

Las empresas tecnológicas son las más afectadas después de que NVIDIA se viera afectada por las restricciones de exportaciones de chips H20 hacia China, lo cual la llevará a asumir costos de 5,500 millones de dólares.

En Estados Unidos, el S&P 500 bajaba más de 1%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq se desplomó un 1.92% en las primeras operaciones.

Las bolsas europeas caían, con el índice STOXX 600 perdiendo un 0.8%. Y la caída de las bolsas asiáticas se aceleró por la tarde. El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó un 1%, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias.

Publicidad

Washington estableció nuevos requisitos para la concesión de licencias de exportación a China de los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD. Nvidia dijo que la medida le costaría 5,500 millones de dólares, y sus acciones se desplomaron un 6% en las operaciones posteriores al cierre.

Por otro lado, el presidente Donald Trump ordenó una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales críticos de Estados Unidos, además de revisiones a las importaciones de productos farmacéuticos y chips. Beijing, al parecer, ordenó a las aerolíneas que suspendan las entregas de aviones Boeing.

Los valores chinos, según el índice CSI300, subieron un 0.3%, ya que los inversores también digirieron unos sólidos datos del PIB chino anteriores a la subida de aranceles de abril, pero el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1.9%.

El oro rompe nuevo récord

Las incertidumbres ubicaban al oro en una posición imparable, con el lingote tocando otro máximo histórico de 3,318 dólares por onza, para luego recortar avances y subir un 2.2%.

El índice dólar, que sigue la evolución de la divisa frente a seis pares, caía un 0.5% hasta situarse en torno a su nivel más bajo desde abril de 2022, en una señal de que los inversores seguían mostrándose cautelosos respecto a los activos estadounidenses.

Con información de agencias

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad