El peso mexicano se apreciaba el miércoles a sus mejores niveles en siete meses ante un debilitamiento generalizado del dólar en la jornada previa al anuncio de política monetaria de Banco de México.
El peso mexicano avanza a niveles no vistos desde octubre de 2024

El tipo de cambio cotiza en 19.33 pesos por dólar, en el inicio de la jornada, con una ganancia de un 0.38% frente al precio de referencia de LSEG del martes, aunque más temprano llegó a fortalecerse hasta 19.30, un nivel no visto desde mediados de octubre del año pasado.
El dólar caía luego de registrar durante la noche su mayor caída en más de tres semanas, después de que los datos de inflación en Estados Unidos reforzaran los argumentos a favor de la relajación de la Reserva Federal.
Algunos rumores sobre conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Sur, en materia de políticas monetarias, han sugerido que el presidente Trump está dispuesto a depreciar al dólar frente a las divisas asiáticas con el objetivo de reducir el déficit comercial con economías de la región, explicó Monex.
El mercado mexicano se mantiene a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México que se dará a conocer mañana. Anticipamos un recorte de 50 puntos base en la tasa de referencia a un 8.50% respaldado por una inflación que lleva cuatro meses consecutivos dentro del rango objetivo.
El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, retrocedió marginalmente en el inicio de la sesión (0.06%), después de avanzar 1.63% el martes.