Publicidad
Publicidad

El peso mexicano avanza tras recorte a calificación crediticia de Estados Unidos

El recorte de Moody's desencadenó una caída en la demanda de activos estadounidenses y un retroceso generalizado del dólar.
lun 19 mayo 2025 08:12 AM
tipo de cambio 19 de mayo 2025
En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.39 y 19.53 pesos por dólar, según Banco Base.

El peso mexicano gana terreno en la apertura de este lunes y acumula una apreciación de 1.36% en comparación con el mes de abril. Los inversionistas reaccionaron negativamente a la rebaja en la calificación de la deuda de Estados Unidos, por parte de Moody's, el viernes. Lo cual derivó en una depreciación generalizada del dólar.

Publicidad

El tipo de cambio cotiza en 19.42 este lunes 19 de mayo, con una apreciación de 0.25% en comparación con el cierre del viernes registrado por el banco de México.

"La apreciación del peso es consecuencia de un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, que pierde 0.59% de acuerdo con el índice ponderado del dólar, ante una caída en la demanda por activos estadounidenses en el mercado financiero global", explicó Banco Base.

Moody's recortó el viernes en un escalón la calificación crediticia soberana de Estados Unidos, la última de las principales agencias de calificación en rebajar la nota del país, citando la preocupación por su creciente deuda de 36 billones de dólares.

La noticia hizo que el dólar perdiera terreno frente a sus principales rivales tras cuatro semanas consecutivas de ganancias, en las que se vio impulsado por el creciente optimismo en torno a los acuerdos comerciales de Estados Unidos y, posteriormente, por una distensión en las relaciones con China que alivió los temores a una recesión mundial.

El billete verde llegó a caer un 0.7% frente a la moneda japonesa, a 144.66 yenes, su nivel más bajo desde el 8 de mayo, mientras que el euro subió 0.73%, a 1.12 dólares.

En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 19.39 y 19.53 pesos por dólar.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad