El peso mexicano retrocedió el viernes por un renovado sentimiento de aversión al riesgo después de que Donald Trump intensificó sus amenazas comerciales , apuntando tanto al gigante tecnológico Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea.
El peso y la BMV caen después de que Trump amenazó con 50% de aranceles a Europa

El tipo de cambio cotiza en 19.36 pesos por dólar, en la apertura, con una depreciación de un 0.28% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, aunque se perfila a culminar la semana con un retorno acumulado de alrededor del 0.50%.
"La depreciación del peso se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Trump para las exportaciones", opinó la firma Banco Base en una nota de análisis.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que está recomendando un arancel directo del 50% sobre los bienes de la Unión Europea a partir del 1 de junio , afirmando que ha sido difícil tratar con el bloque en materia comercial.
"Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el COMERCIO", dijo Trump en su red Truth Social. "¡Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte!".
En México los inversionistas analizan un reporte que mostró que México registró un superávit de 83 millones de dólares en la balanza comercial desestacionalizada de abril.
La Bolsa Mexicana de Valores va a la baja
El índice líder S&P/BMV IPC de la bolsa de valores, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajó 0.26% a 57,742.02 puntos, en la apertura de mercados.
Los títulos del operador de aeropuertos OMA encabezan el retroceso, con un 3.24% menos a 233.54 pesos, seguidos por los de la desarrolladora inmobiliaria industrial Vesta, que restó 1.78% a 55.58 pesos.
Con información de Reuters