Publicidad
Publicidad

El peso revierte pérdidas atento a los aranceles de Trump

La atención está puesta en la publicación el miércoles de cifras de inflación de junio por parte del Inegi.
mar 08 julio 2025 03:24 PM
Peso mexicano hoy, 24 de junio: vuelve a romper la barrera de 19 por dólar
La moneda MXN= cotizó en 18.59 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación de un 0.34% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

El peso mexicano avanzó el martes y la bolsa moderó sus pérdidas iniciales, en una sesión volátil marcada por la incertidumbre de los inversionistas después de que el presidente Donald Trump amplió su guerra comercial global al anunciar un arancel del 50% al cobre .

A nivel local, la atención está puesta en la publicación el miércoles de cifras de inflación de junio por parte del instituto de estadísticas, Inegi, en momentos en que el mercado espera que Banco de México comience a moderar el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés.

Publicidad

La moneda MXN= cotizó en 18.59 por dólar casi al final de los negocios, con una apreciación de un 0.34% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, aunque más temprano en la jornada llegó a debilitarse cerca de un 0.50% atenta a los anuncios comerciales de Trump.

"Realmente no hay una dirección clara", opinó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. "Lo que vemos es incertidumbre, viene principalmente generada por el tema de los aranceles que está nuevamente recobrando fuerza", dijo.

El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC .MXX descendió 0.42% a 57,183.32 puntos, moderando sus pérdidas iniciales de poco más de un 1%.

En medio de la remontada, las acciones del gigante minero Grupo México GMEXICOB.MX subieron un 0.63% a 113.90 pesos, ante una escalada de los precios del cobre, su principal producto. Durante el día los títulos de la firma llegaron a ganar momentáneamente un 2.8%.

Destacó en la sesión una caída de un 5.72% a 8.24 pesos de los papeles de la aerolínea Volaris VOLARA.MX después de que reportó sus resultados de tráfico de pasajeros de junio.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron cambios mixtos en la subasta semanal de valores gubernamentales.

La tasa del referencial Cete a 28 días fue colocada en un 7.85%, 15 puntos base por arriba de su remate previo, después de dos semanas en descenso.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad