El peso mexicano inició la semana con ganancias frente al dólar, respaldado por un repunte en la confianza del consumidor y el retroceso del billete verde a nivel global, según analistas de grupos financieros.
El peso se fortalece ante expectativas de recorte moderado en tasa de Banxico

La moneda local cotiza en 18.77 unidades por dólar, lo que representa una apreciación de 0.41% respecto al cierre anterior de 18.85 pesos, de acuerdo con datos de LSEG.
Esta mañana la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) al mes de julio detalló que el indicador subió 0.43 puntos respecto al mes anterior para ubicarse en 45.91 puntos. En comparación con el mismo mes de 2024, el índice muestra una disminución de 1.18 puntos y suma siete meses de retrocesos anuales consecutivos.
De acuerdo con Monex, el avance del peso responde a un entorno de mayor optimismo interno, después de que el índice de confianza del consumidor alcanzó su mejor nivel en dos meses.
Además, el debilitamiento del dólar estadounidense contribuyó al ánimo favorable en los mercados emergentes.
Por su parte, Banorte señaló que la moneda falló en superar el promedio móvil de 50 días en 18.90, por lo que anticipa que la recuperación continúe. "La resistencia más cercana está en 18.70 y sugerimos mantener posiciones", indicó la correduría.
En el frente de política monetaria, se espera que el Banco de México desacelere el ritmo de recortes a su tasa de referencia, tras haber aplicado disminuciones de 50 puntos base en cada una de sus reuniones previas de 2025. BBVA anticipa un recorte menor, de 25 puntos base, en la decisión de esta semana, con una tasa objetivo de fin de año en 7.0%.