Publicidad
Publicidad

El peso y la BMV abren al alza tras dos jornadas de pérdidas

Los inversionistas recuperan la confianza tras datos de ventas minoristas en Estados Unidos y reunión entre Trump y Putin.
vie 15 agosto 2025 08:32 AM
El peso y la BMV suben por datos económicos de Estados Unidos
La apreciación del peso se debe a una corrección, luego de que ayer se depreciara 0.91%. Por su parte, el dólar muestra un debilitamiento de 0.28%, de acuerdo con su índice ponderado, explicó Banco Base.

El peso mexicano se apreciaba el viernes después de dos jornadas de pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadounidense, en un mercado a la espera de un encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin.

Publicidad

El peso cotiza en 18.70 por dólar, con una ganancia del 0.45% frente al precio de referencia de LSEG del jueves. En las dos sesiones anteriores acumuló un retroceso de poco más de un 1%.

Entre los datos económicos en Estados Unidos destacaba un informe que mostró que las ventas minoristas aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción industrial cayó un 0.1%.

Ahora la mirada de los participantes estaba puesta en una reunión que mantendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos y su par ruso, en busca de un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.

"Hoy, el tipo de cambio extiende su tendencia bajista, impulsado por el debilitamiento del dólar, después de evaluar los últimos datos económicos en Estados Unidos, a medida que los operadores esperan una reunión entre Putin y Trump , la cual favorece un entorno de menor nerviosismo", señaló Monex.

BMV abre al alza

La bolsa mexicana avanzaba el viernes después de dos sesiones de pérdidas, mientras los participantes asimilaban una serie de datos de la economía estadounidense, entre ellos, un sólido informe de las ventas al por menor.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, subía un 0.35% a 58,372.35 puntos, impulsado principalmente por firmas del sector telecomunicaciones.

Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban las alzas, con un 2.36% más a 9.10 pesos, seguidos por los de Megacable, dedicada a la prestación de servicios de cable e Internet, que sumaban un 1.53% a 52.29 pesos.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad