Publicidad
Publicidad

Acciones de Herdez cierran con repunte de 31%

Los títulos de la empresa mexicana se dispararon después de que se dio a conocer que vendió la mitad de su participación de McCormick en México.
jue 21 agosto 2025 03:09 PM
Grupo_Herdez.png
La relación entre ambas compañías suma 78 años de colaboración. Con esta operación, se prevé que McCormick de México fortalezca la profundidad de su portafolio de productos y explore oportunidades adicionales en la región.

Las acciones de la productora mexicana de alimentos procesados Grupo Herdez se dispararon el jueves después de que se dio a conocer que vendió la mitad de su participación en McCormick de México en una transacción por 750 millones de dólares.

Publicidad

Los títulos de Grupo Herdez, cuyas actividades se dividen en dos segmentos de negocio: alimentos y congelados, cerraron con un avance de 31.34% a 72.50 pesos por acción. La abrupta valorización llevó a la Bolsa Mexicana de Valores a suspender brevemente sus negociaciones.

A través de la operación, que se espera que concluya a inicios del próximo año, la gigante estadounidense McCormick & Co Inc informó que elevará su posición en el capital de McCormick de México del 50% actual a 75%. Sus papeles en Nueva York subían 1.3%.

Grupo Herdez, por su parte, conservará una participación de 25% en la empresa conjunta y continuará proporcionando servicios, incluyendo ventas y distribución a través de sus subsidiarias, dijo la compañía en un comunicado.

Connor Rattigan, analista de Consumer Edge, afirmó que la decisión de McCormick era indicativa del sentimiento de empresas similares respecto a los mercados emergentes a medida que se expanden las clases medias, pero advirtió de las presiones sobre el gasto de los consumidores en Estados Unidos.

"Es probable que éste no sea el final de las ambiciones de crecimiento de la empresa en la región", dijo a Reuters.

Fundada en 1947, McCormick de México ha sido un actor protagónico en el segmento de condimentos y salsas en México, la segunda economía más grande de América Latina, vendiendo una gama de productos de la marca McCormick.

El acuerdo está sujeto a las condiciones habituales de cierre y regulatorias, dijeron las compañías.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad