Publicidad
Publicidad

El peso mexicano se dispara 0.93% tras comentarios del banquero central de EU

Jerome Powell citó riesgos crecientes en el mercado laboral de Estados Unidos y los inversionistas subieron sus apuestas sobre un recorte de las tasas de interés en septiembre.
vie 22 agosto 2025 10:22 AM
Peso mexicano hoy, 22 de agosto: tipo de cambio se dispara 0.93% y el dólar cae
El dólar cayó a nivel global después de que los inversionistas aumentaran las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre, por parte de la Reserva Federal.

El peso mexicano avanzó 0.93% después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de las tasas de interés en septiembre, citando riesgos crecientes en el mercado laboral. Los comentarios ocasionaron una caída del dólar.

Publicidad

Tipo de cambio dólar a peso mexicano hoy

De este modo, el tipo de cambio cotiza en 18.59 pesos por dólar, con una apreciación de 0.93% en comparación con el precio de cierre del jueves.

El índice del dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas entre las que se incluyen el yen y el euro, bajaba 0.77% en el día, hasta 97.85, tras cotizar en torno a 98.70 antes de los comentarios de Powell, durante el simposio de Jackson Hole.

"Aunque el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un curioso tipo de equilibrio que resulta de una marcada desaceleración tanto de la oferta como de la demanda de trabajadores. Esta situación inusual sugiere que los riesgos a la baja para el empleo están aumentando", dijo Powell.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores valoran ahora en un 91% las probabilidades de un recorte de las tasas de interés en la reunión de política monetaria de la Fed de los días 16 y 17 de septiembre, frente al 72% del viernes. También prevén rebajas de 56 puntos básicos de aquí a finales de año, frente a los 48 puntos básicos anteriores.

"Y si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente", dijo ante una audiencia de economistas y responsables monetarios internacionales en la conferencia anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming.

BMV también avanza

EL principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, también avanzó 0.83% después del esperado discurso de Powell.

Las acciones de Televisa encabezaron las ganancias (4.77%), seguida de Grupo Financiero Banorte (1.94%), GCC (1.87%), Cemex (1.65%) y Genomma Lab (1.71%).

Wall Street responde al alza

Los principales índices de Wall Street se disparaban en torno al 2% el viernes, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de las tasas de interés en septiembre durante su discurso en el simposio de Jackson Hole.

Cerca de las 10 de la mañana, el Promedio Industrial Dow Jones trepaba 889,97 puntos, o un 1.99%, a 45.675,47 unidades, un máximo histórico intradía.

El índice S&P 500 ganaba 104,83 puntos, o un 1.65%, a 6.475 unidades; y el Nasdaq Composite avanzaba 428,33 puntos, o un 2.03%, a 21.528,64 unidades.

Los comentarios de Powell abrieron la puerta a un recorte de tasas en la reunión que celebrará la Fed el 16-17 de septiembre, pero también subrayaron la importancia de los datos de empleo e inflación que estarán disponibles para entonces.

"El presidente Powell fue capaz de hablar sobre el equilibrio de cambio de riesgo y, por lo tanto, el potencial (...) cambio de política monetaria sería apropiado", dijo Art Hogan, de B. Riley Wealth.

"Apoyándose en el hecho de que la debilidad del mercado laboral es claramente el conductor, en oposición a la preocupación por el aumento del precio de los bienes básicos que hemos visto debido a los aranceles (...) el mensaje claro para el mercado es que septiembre está ahora muy vivo", agregó.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad