Trump tomó en la víspera la medida sin precedentes de destituir a la funcionaria por denuncias de irregularidades en préstamos hipotecarios, un paso que según los expertos amenaza con socavar la independencia del banco central.
La directiva de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Lisa Cook rechazó el martes la orden de Donald Trump de destituirla, alegando que el presidente no tiene autoridad legal para semejante intervención contra un miembro del organismo independiente.
Tras solicitar su renuncia la semana pasada, Trump publicó el lunes por la noche una carta en la que afirmaba haber despedido a Cook "con efecto inmediato".
La decisión citaba acusaciones de declaraciones falsas en sus créditos hipotecarios y afirmaba que "hay suficientes causas para retirarla de su puesto".
"No voy a renunciar", dijo Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, en un comunicado compartido a la AFP por su abogado, Abbe Lowell.
BMV sube tras mayor caída en tres meses
La bolsa mexicana subía en sus primeras negociaciones del martes después de registrar en la víspera su mayor caída diaria en tres meses, retomando el camino rumbo al máximo histórico que alcanzó en mayo.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba 0.14% a 58,574.10 puntos, oscilando muy cerca de su récord histórico de 59,735.43 unidades.
Wall Street en declive
Los principales índices de Wall Street bajaban levemente el martes, presionados por un aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro, mientras la decisión del presidente Donald Trump de despedir a una gobernadora de la Reserva Federal renovaba las preocupaciones sobre la independencia de la institución.
Tras la apertura, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 26.31 puntos, o 0.06%, a 45,256.16 unidades; el índice S&P 500 perdía 8.19 puntos, o 0.13%, a 6,431.13 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 53.53 puntos, o 0.25%, a 21,395.76 unidades.
Con información de Reuters y AFP