Las acciones de Grupo Televisa vivieron hoy su mejor jornada en meses, al subir 9.32% y ubicarse en 10.09 pesos a unos minutos del cierre del mercado. El impulso vino de un informe de J.P. Morgan, donde mejoró su recomendación para la compañía y pasó de “neutral” a “sobreponderar”, es decir, sugiere que la acción tiene más potencial de crecimiento frente a otras del mercado.
TelevisaUnivision y ViX+ disparan las acciones de Televisa más de 9%

TelevisaUnivisión, el catalizador
El banco estadounidense destacó el papel clave de TelevisaUnivision (TU), donde Televisa mantiene una participación de 45%. Esta unidad, que combina televisión tradicional, producción de contenido y su servicio de streaming ViX+, logró crecer más rápido que sus competidores en Estados Unidos.
El análisis destaca que TelevisaUnivision (TU) comenzó a generar efectivo y a desapalancarse con éxito, mientras supera el crecimiento de sus competidores clave en ese país en términos de ingresos consolidados y publicitarios.
Además, según J.P. Morgan, TU redujo su deuda neta/EBITDA de 6.1x a 5.5x en el último año, y se espera que siga desapalancándose en los próximos ejercicios gracias a una mejor generación de flujo de efectivo y disciplina en costos.
Vix+ ya representa el 20% de los ingresos
El servicio de streaming ViX+ ya representa el 20% de los ingresos de TelevisaUnivision, tras crecer desde el 14% un año antes, y alcanzó EBITDA positivo en apenas dos años, un logro que a gigantes como Paramount o Warner les tomó más tiempo.
Además, los ingresos publicitarios en Estados Unidos muestran un desempeño superior al de sus pares, respaldados por el creciente peso demográfico de la población hispana y por un mercado de anunciantes que aún tiene espacio para expandirse en la plataforma.
Potencial del crecimiento de sus acciones
Según el análisis, solo la participación en TU podría agregar entre 26% y 49% de valor a las acciones de Televisa. Si se suma la contribución de sus activos en México —cable, telecomunicaciones y Sky, aunque este último con una tendencia más débil—, el potencial de revalorización podría ser incluso mayor.
J.P. Morgan también revisó al alza su previsión de utilidades por acción (EPS) ajustado para 2025, de 2.22 a 2.81 pesos, reforzando la percepción de un mejor desempeño financiero.
Con la subida de hoy, los títulos de Televisa acumulan un repunte cercano al 40% en lo que va de 2025, tras haber iniciado el año en torno a los 7 pesos. El cambio de narrativa en torno a TelevisaUnivision y el renovado apetito por el streaming en español están siendo los ingredientes de un rally que los analistas comienzan a reconocer.