Publicidad
Revista Digital
Publicidad

El peso y la bolsa suben ante posible acuerdo entre China y Estados Unidos

Los mercados esperan que ambas potencias lleguen a un acuerdo comercial durante la próxima reunión entre los mandatarios de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump.
lun 27 octubre 2025 08:35 AM
tipo de cambio hoy 27 de octubre de 2025
Se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.31 y 18.51 pesos por dólar durante la jornada, según un análisis de Banco Base. (Rmcarvalho/Getty Images/iStockphoto)

El peso mexicano se apreció en la apertura de este lunes impulsado por una ola de apetito por riesgo ante perspectivas de un enfriamiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo.

Publicidad

La moneda cotiza en 18.41 por dólar, con una ganancia de un 0.16% frente a las 18.44 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes.

"Consideramos que el sesgo de recuperación prevalezca, tras seguir respetando el soporte ubicado en el promedio móvil de 50 días en 18.50", dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis. "En este contexto, la resistencia más cercana que pondrá a prueba está ubicada en 18.30. Sugerimos mantener posiciones", agregó.

Los máximos responsables económicos de China y Estados Unidos perfilaron el domingo el marco de un acuerdo comercial para que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, tomen una decisión esta semana en su esperada reunión en Corea del Sur.

BMV sube ante optimismo comercial

La bolsa mexicana avanzó en la apertura del lunes animada por una ola de apetito por riesgo ante señales de enfriamiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX subía un 0.28% a 61,314.77 puntos, en un mercado también con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del tercer trimestre.

Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban las alzas, con un 4.20% más a 18.36 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que sumaban un 2.03% a 9.04 pesos.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad