El entusiasmo también se extendió a Cemex, que subió 9.14% tras sorprender al mercado con un alza de 19% en su EBITDA gracias a una política agresiva de recorte de costos y al aumento de precios en sus productos. La cementera logró sortear un entorno de volúmenes estables y menores despachos de concreto, reforzando la percepción de eficiencia operativa.
Otro protagonista fue Grupo Carso, cuyas acciones ganaron 5.46%. Aunque su reporte mostró una caída de ventas y de EBITDA en el trimestre, el mercado reaccionó positivamente a las adjudicaciones de nuevos contratos de perforación con Pemex y al proyecto ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo, que podrían revitalizar su división de infraestructura. La revisión de la viabilidad del campo Lakach, un proyecto de gas en aguas profundas, también mantiene la atención de los inversionistas. En dos jornadas de la semana, la emisora acumula una ganancia superior al 10%.
En tanto, Bimbo avanzó más de 6%, impulsada por expectativas favorables en torno a su próximo reporte trimestral, que se publicará tras el cierre de este martes. Banco Regional, por su parte, subió 4.6 %, acompañando la tendencia positiva del sector financiero.
El peso retrocede
El peso mexicano retrocedía el martes a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales en la semana, entre ellos, la Reserva Federal, mientras que la bolsa subía en la última jornada de la temporada local de resultados del tercer trimestre.
La mirada de los inversionistas también estaba puesta en un esperado encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur, con la esperanza de que logren un acuerdo que ponga fin a las tensiones comerciales.
El tipo de cambio cerró en 18.42 pesos por dólar con un retroceso de 0.12%, a medida que el dólar se estabilizaba frente a una cesta de divisas referenciales.
Con información de Reuters