Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Bolsa mexicana regresa el lunes a horario habitual de operaciones

A partir del 3 de noviembre, la Bolsa Mexicana de Valores retomará su horario habitual de 8:30 a 15:00 horas, tras haber operado una hora antes desde marzo para estar en sincronía con Wall Street.
vie 31 octubre 2025 11:58 AM
Bolsa Mexicana de Valores modifica horario para homologarse con Wall Street
El horario vuelve a la normalidad este lunes, en la Bolsa Mexicana de Valores. (iSTock)

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció que, a partir del lunes, volverá a su horario tradicional de operaciones, con apertura a las 8:30 de la mañana y cierre a las 3:00 de la tarde (hora local). El cambio ocurre después de ocho meses en los que el mercado operó desde las 7:30 a 14:00 horas, como parte del ajuste temporal que realiza cada año para alinearse con el horario de verano en Estados Unidos.

Publicidad

La BMV señaló que la modificación busca mantener la compatibilidad con los horarios del New York Stock Exchange (NYSE) y el Nasdaq, que avanzan una hora durante el verano boreal.

Sin "horario de verano" en México, pero sí en la Bolsa

Aunque México eliminó oficialmente el horario de verano en 2022, la Bolsa Mexicana mantiene un ajuste operativo estacional, distinto al cambio de huso horario, con el fin de que las ventanas de operación coincidan con las de los principales mercados internacionales.

Durante el periodo que inició en marzo de 2025, la BMV adelantó una hora su jornada para que los inversionistas locales pudieran operar en paralelo con Wall Street. Con el fin del horario de verano estadounidense, el mercado mexicano retoma su calendario habitual.

El cambio tiene impacto en la liquidez y sincronía de precios entre México y Estados Unidos. Los operadores, casas de bolsa y emisoras que listan acciones en ambos países deben adaptar sus sistemas y rutinas a estos movimientos, especialmente durante las semanas de transición.

En años anteriores, la propia BMV ha explicado que este ajuste garantiza que los inversionistas mexicanos no queden desfasados respecto a la apertura de Wall Street, donde se concentra buena parte del volumen de negociación de activos vinculados al mercado mexicano.

Esta práctica se replica también en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y se coordina con los mercados de derivados y deuda. El ajuste estacional concluye cada año a finales de octubre o principios de noviembre, cuando Estados Unidos vuelve a su horario estándar.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad