Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Mercados mundiales de futuros reabren tras interrupción de horas en la bolsa CME

El caos fue provocado por un problema de refrigeración en los centros de datos de CyrusOne, que dijo que sus instalaciones en Chicago afectaron los servicios de clientes como CME.
vie 28 noviembre 2025 09:08 AM
FILE PHOTO: Illustration shows CME Group Inc logo
Algunos corredores de bolsa europeos dijeron a primera hora del día que no habían podido ofrecer productos de determinados contratos de futuros. (Dado Ruvic/REUTERS)

Los mercados mundiales de futuros se sumieron el viernes en el caos durante varias horas después de que CME Group, el mayor operador bursátil del mundo, sufrió una de las interrupciones más largas en años, paralizando la negociación de acciones, bonos, materias primas y divisas.

A las 7:35 (hora de México), la negociación de divisas, futuros de acciones y bonos (NQc1, ESc1), así como de otros productos, se había reanudado, tras haber estado detenida durante más de 11 horas, según datos de LSEG.

Publicidad

CME achacó el corte a un problema de refrigeración en los centros de datos de CyrusOne, que dijo que sus instalaciones en el área de Chicago habían afectado a los servicios para clientes como CME.

La interrupción detuvo la negociación de los principales pares de divisas en la plataforma EBS de CME, así como los futuros de referencia del crudo West Texas Intermediate CLc1, Nasdaq 100 NQc1, Nikkei NKc1, el aceite de palma FCPOc3 y el oro GCcv1, según datos de LSEG.

Los volúmenes de negociación se han reducido esta semana por la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos y, con los operadores intentando cerrar posiciones por fin de mes, existía el riesgo de que la volatilidad aumentara bruscamente más adelante, según agentes en el mercado.

"Es un ojo morado para la CME y probablemente un recordatorio tardío de la importancia de la estructura del mercado y de lo interconectados que están todos", dijo Ben Laidler, jefe de estrategia de renta variable de Bradesco BBI.

Los futuros son un pilar de los mercados financieros y los usan operadores, especuladores y empresas que desean cubrir o mantener posiciones en una amplia gama de activos subyacentes. Sin estos y otros instrumentos, los intermediarios se quedaron a ciegas y muchos se mostraron reacios a negociar contratos sin precios en directo.

"Más allá del riesgo inmediato de que los operadores no puedan cerrar posiciones -y de los costos potenciales derivados-, el incidente suscita preocupaciones más amplias sobre la fiabilidad", dijo Axel Rudolph, analista técnico senior de la plataforma de negociación IG.

Algunos corredores de bolsa europeos dijeron a primera hora del día que no habían podido ofrecer productos de determinados contratos de futuros.

CME es el mayor operador bursátil por valor de mercado y afirma que ofrece la gama más amplia de productos de referencia, que abarca tasas, renta variable, metales, energía, criptodivisas y agricultura. El volumen medio diario de derivados fue de 26,3 millones de contratos en octubre, informó CME a principios de este mes.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad