Mexicanos prefieren a Canadá para estudiar fuera
 
 
        | Lista de países donde los estudiantes mexicanos prefieren estudiar | 
| País 
 | 
| Canadá 
 | 
| Estados Unidos 
 | 
| Alemania 
 | 
| España 
 | 
| Reino unido 
 | 
| Francia 
 | 
| Australia 
 | 
| Italia 
 | 
| Suiza 
 | 
| Irlanda 
 | 
| Argentina 
 | 
| Países Bajos 
 | 
| Nueva Zelanda 
 | 
| Japón 
 | 
| Brasil 
 | 
| Suecia 
 | 
| Chile 
 | 
| Bélgica 
 | 
| Finlandia 
 | 
| Rusia 
 | 
| Austria 
 | 
| Noruega 
 | 
| Dinamarca 
 | 
| Corea del Sur 
 | 
| China 
 | 
| Colombia 
 | 
| México 
 | 
| Cuba 
 | 
| Portugal 
 | 
Canadá es el destino favorito de los mexicanos para estudiar desde preparatoria hasta posgrado y programas de idiomas en el extranjero , por el contrario, los europeos son los menos preferidos.
Canadá tiene el 42.2% de las preferencias, mientras que Estados Unidos concentra el 41.6%, de acuerdo con un estudio realizado por EduExpos, empresa organizadora de ferias educativas a nivel internacional.
“Son por un lado los países que más han promocionado sus sistemas educativos, sus escuelas y universidades", indicó Sebastián Fernandes, director de la feria. Además tanto Estados Unidos como Canadá están geográficamente cerca y tienen un alto nivel académico, agregó.
A lo anterior se suma que 86.6% de los mexicanos prefiere estudiar en escuelas donde se requiera el idioma inglés, mientras que el 45.1% opta por instituciones donde se necesita hablar francés, según la encuesta realizada entre 17,188 estudiantes del Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Querétaro.
Entre los países menos demandados por los mexicanos para estudiar en el exterior están Bélgica, Finlandia, Austria, Noruega, Dinamarca y otros países de Europa, con sólo entre el 3 y 2% de las preferencias.
Entre los menos favoritos también aparecen Rusia, Corea del Sur y China con poco más del 1%.
Finlandia aparece sólo con un 2% de las preferencias pese a su calidad académica. "Las universidades finlandesas no se promocionan y el país como tal no tiene un perfil como de destino educativo", dijo el directivo.
Ese fenómeno también sucede con los países nórdicos, Rusia y China. "En el caso de China, por la lejanía y el choque cultural que es el idioma y las costumbres”, señaló.
Fuente: EduExpos
Mexicanos prefieren los programas de idiomas y las maestrías
El estudio, que comprende datos hasta octubre de 2014, revela que el 43% de los mexicanos prefieren las carreras relacionadas con negocios y administración para estudiar en el extranjero. A éstas le siguen las ingenierías con 25% de las preferencias y las ciencias con 15%, entre otras.
Los cursos y programas de idiomas se llevan el 44.7% de las preferencias de los mexicanos, mientras que las maestrías tienen el 43.2% y las maestrías en negocios sólo el 8.4%.
Si quieres conocer algunas opciones para estudiar en el extranjero puedes acudir este 14 y 15 de febrero a EduExpos que se realizará en la Ciudad de México.
