Los 5 fondos con más rendimiento a julio

El total de los activos de las Sociedades de Inversión aumentaron 2.8% en julio a 911,600 millones de dólares, lo que significó su séptimo mes de recuperación, según información de la Banamex Accival y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El rendimiento de las más de 400 fondos en el país alcanzó el 0.9% en julio, 11.8% anualizado, destacando los fondos de renta variable local (Bolsa) con un avance de 5.4% en julio y 88.5% anualizado.
"Los buenos resultados en los reportes del segundo trimestre y la publicación de algunos datos económicos en Estados Unidos con señales positivas, favorecieron el optimismo de los inversionistas e impulsaron las ganancias en los mercados accionarios", dijo el analista de Banamex Accival, Arnulfo Rodríguez.
Los fondos de renta fija (deuda) registraron un rendimiento de 0.3% en julio y 4% anualizado debido a un menor avance en la deuda mexicana, afectada por los temores de una probable baja en la calificación crediticia del país ante la caída en los ingresos públicos y el riesgo de un mayor déficit fiscal.
Los inversionistas parecen estar recobrando la confianza por lo que retornan a los fondos de inversión, el número de contratos aumentó 0.77% en julio a 1.944 millones de clientes.
El fondo PRUEM de Prudential encabeza la lista de fondos con más de 100 millones d pesos administrados con mayor rendimiento entre enero y julio pasados.
Esta Sociedad invierte en otro fondo denominado Emerging Markets Fixed Income Fund que tiene como objetivo invertir en instrumentos de deuda provenientes de los denominados mercados emergentes alrededor del mundo por lo que sufre fuertes variaciones y su plazo de inversión debe ser mayor a dos años, según indica si prospecto de colocación.
En renta variable el Fondo NTE+SEL de Banorte encabeza el mayor rendimiento bruto en lo que va del año y apuesta a un número reducido de emisoras con el mayor potencial de crecimientos principalmente en la Bolsa mexicana, por lo que tiene una clasificación agresiva con horizonte de inversión de largo plazo.
Por su parte el GBMBRA, de Grupo Bursátil Mexicano (GBM) lidera el rendimiento en renta variable internacional, al orientarse a empresas latinoamericanas, principalmente de Brasil con un horizonte de más de un año.
En Coberturas otro fondo de GBM es el que lleva la delantera en rendimiento con GBMUSD, un fondo patrimonial para inversionistas qye busquen rendimiento en dólares a largo plazo.
Fondo
|
Operador
|
Rendimiento bruto
|
Clasificación
|
Deuda
|
|
|
|
PRUEM
|
Prudential
|
15.58%
|
Agresivo
|
INTEGRAL
|
ING
|
6.85%
|
Agresivo
|
TEMGBIA
|
ING
|
6.56%
|
Mediano plazo
|
INGBONO
|
ING
|
6.45%
|
Agresivo
|
VALMX17
|
Valmex
|
5.80%
|
Discrecional
|
Renta Variable local
|
|
|
|
NTE+SEL
|
Banorte
|
36.84%
|
Otros
|
STER-RV
|
Santander
|
36.73%
|
Agresivo
|
ZEVERST
|
Invex
|
32.45%
|
Agresivo
|
GBMAAA
|
GBM
|
31.77%
|
Discrecional
|
MURA
|
Interacciones
|
30.39%
|
Especial
|
Renta variable internacional
|
|
|
|
GBMBRA
|
GBM
|
58.33%
|
Especial acciones
|
BBVABRI
|
BBVA
|
43.55%
|
Otros
|
HZEMEQ
|
Banamex
|
39.74
|
Especial regional
|
JPMASIA
|
Sei-Compass
|
37.96%
|
Especial acciones
|
S-ASIAV
|
Schroders
|
37.92
|
Agresivo
|
Cobertura
|
|
|
|
GBMUSD
|
GBM
|
4.80%
|
Discrecional divisas
|
ING-USD
|
ING
|
2.48%
|
Agresivo
|
ST&ERUS
|
Santander
|
-1.51%
|
Agresivo
|
VALMX30
|
Valmex
|
-1.81%
|
Mediano plazo
|
GBMDOL
|
GBM
|
-2.20%
|
Discrecional divisas.
|
Fuente: CNNExpansión.com, con información de Banamex Accival, CNBV y Sociedades de Inversión.