Cuídate de las comisiones en cajeros

Si eres de los que acude constantemente a un cajero automático para sacar el dinero a través de tu tarjeta de crédito, es importante que conozcas cómo aplica el cobro de las comisiones que hacen los bancos para el uso de los dispositivos.
Tras la disposiciones que entraron en vigor en julio pasado el cobro de comisiones se ha hecho más claro para el cliente que anteriormente no tenía conocimiento de cuánto le costaba cada una de las consultas o retiros.
"Las instituciones bancarias podrán elegir entre dos esquemas de cobro de comisiones por realizar operaciones de consulta de saldo y retiro de efectivo en estos dispositivos", declaró en una pasada conferencia de prensa el presidente de la ABM, Ignacio Deschamps.
El esquema elegido por las instituciones fue que el banco dueño del cajero cobrará directamente al cliente por el uso del mismo, de esta forma el tarjetahabiente conoce de manera inmediata el importe de la comisión, la institución financiera que lo realiza, y permite decidir al usuario si acepta o no el cargo, detalló la asociación.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, el banco en el que tienes cuenta únicamente podrá cobrarte comisión por el uso de la línea de crédito, y si quisieras utilizar una cajero de otra entidad ésta sólo podrá cobrarte una comisión por el uso de su dispositivo, según la ABM.
Por ejemplo, si una persona empleara su tarjeta de crédito para disponer de 1,000 pesos, pero utiliza el cajero de otra institución, ésta le cobrará 20 pesos por su uso, mientras que su propio banco le cobra 10 pesos, más el 10% del monto dispuesto, explicó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Para realizar el cálculo del costo total sin IVA del uso de un cajero sigue la siguiente fórmula otorgada por la comisión.
Costo de disposición (CD)= Banco propio (disposición de efectivo) + Otro banco (uso del cajero automático).
Si sustituimos esta fórmula, quedará de la siguiente forma.
CD = (1,000 x10%) + 20 = 100 + 20 = 120 pesos sin incluir IVA.
Para que conozcas los costos de los diferentes bancos observa la siguiente tabla:
Costos de los cajeros electrónicos |
||
Banco operador |
Comisión por el uso de cajeros automáticos a los tarjetahabientes de otros bancos |
|
Costo |
Número de cajeros automáticos, donde aplica la comisión |
|
Banamex | 25 |
5,774 |
HSBC | 25 |
1,592 |
Multiva | 25 |
60 |
Scotiabank | 21 |
810 |
Banorte | 19.5 |
4,685 |
BBVA Bancomer | 19.5 |
3,477 |
IXE | 18 |
188 |
Banjercito | 16 |
133 |
Inbursa | 15 |
726 |
Fuente: CNNExpansión.com y Condusef.
Las operaciones que los cajeros te permiten realizar:
- Consulta de saldos.
- Retiro de efectivo.
- Impresión de su saldo.
- Depósitos.
- Algunos pagos.
- Cambio de su NIP.
- Recarga de Tiempo aire para su teléfono celular.