¿Qué tarjeta de crédito te conviene más?

Las comisiones, beneficios, Costo Anual Total (CAT) y el servicio que te brinda la entidad bancaria, son algunos de los aspectos a considerar a la hora de elegir la tarjeta de crédito más adecuada para tu perfil.
"Para elegir una tarjeta de crédito debes comparar el menor CAT de las opciones que llamen tu atención. Si bien éste es un aspecto que debes tomar en cuenta, considera que no es todo a la hora de elegir. La mejor será aquella que se adapte a tus necesidades y perfil de usuario", dijo el director de estudios de mercado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Marco Carrera.
En el caso de que quieras elegir una tarjeta que cubra tus necesidades, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Hábitos de consumo: Antes de contratar un plástico, define si lo vas a utilizar como medio de pago, para casos de emergencias o para aprovechar las promociones que ofrece.
- Ingreso mensual: En el momento que vayas a contratar una tarjeta deberás comprobar cuál es tu ingreso mensual, dependiendo del tipo de tarjeta que elijas así será el monto mínimo que te exigen como requisito para contratar el servicio.
- El historial crediticio: Para solicitar una tarjeta de crédito es preciso que no te encuentres en el buró de crédito, ya que eso podría ser tomado como una referencia negativa.
- Cómo pagas: La forma en que pagas será determinante para elegir una tarjeta, ya que si abonas sólo el mínimo, el plástico que mejor te conviene es el de menor tasa de interés; pero si cubres el total de lo que debes, tus opciones de elección podrían ser los beneficios adicionales que te ofrece.
Considerando que uno de los aspectos determinantes para contratar una tarjeta de crédito son las comisiones, vale la pena tener en cuenta el siguiente cuadro comparativo:
Tarjeta
|
Anualidad en pesos
|
Reposición de plástico por robo o extravío
|
Operaciones en cajeros automáticos
|
Gastos de cobranza
|
Aclaraciones improcedentes de la cuenta
|
||
Disposición de efectivo en Cajero propio
|
Consulta de saldo
|
Disposición de efectivo en un cajero de otro banco
|
|||||
BBVA Bancomer Azul
|
Titular: 520 Adicional:No amplica
|
Titular: 135 Adicional: No aplica
|
5%
|
No aplica
|
5%
|
310
|
200
|
Banamex Clásica Internacional
|
Titular: 500 Adicional:250
|
Titular: 130 Adicional: No aplica
|
9%
|
No aplica
|
9%
|
275
|
200
|
HSBC Clásica
|
Titular: 480 Adicional: 220
|
Titular: 120 Adicional: No aplica
|
8%
|
No aplica
|
8%
|
340
|
No aplica
|
American Express Tarjeta de Crédito
|
Titular: 459 Adicional: 230
|
Titular: No aplica Adcional: No aplica
|
No aplica
|
No aplica
|
No aplica
|
275
|
No aplica
|
Santander Clásica Internacional
|
Titular: 440 Adicional: 220
|
Titular:129 Adicional: No aplica
|
10%
|
No aplica
|
10%
|
295
|
170
|
Ixe Clásica
|
Titular: 440 Adicional:220
|
Titular: 100 Adicional: No aplica
|
10%
|
No aplica
|
10%
|
No aplica
|
250
|
Banorte Clásica
|
Titular: 430 Adicional: 200
|
Titular: 243.50 Adicional: No aplica
|
8%
|
No aplica
|
8%
|
300
|
100
|
Scotiabank Tradicional Clásica
|
Titular: 395 Adicional: 197.50
|
Titular: 140 Adicional: 140
|
9%
|
No aplica
|
9%
|
300
|
No aplica
|
BanBajio Clásica
|
Titular: 350 Adicional: 175
|
Titular: 100 Adicional: No aplica
|
8%
|
No aplica
|
No aplica
|
150
|
300
|
Inbursa Clásica
|
Titular: No aplica Adicional: No aplica
|
Titular: No aplica Adicional: No aplica
|
5%
|
No aplica
|
5%
|
300
|
No aplica
|
Fuente: CNNExpansión.com, con información de Condusef y Banco de México. *Cifras a febrero de 2011.