Guía para una compra inteligente de auto
Comprar un auto sin seguir las reglas básicas de necesidad, comodidad, seguridad y economía, puede llevarte a un descalabro financiero, de acuerdo con la revista Dinero Inteligente de noviembre 2012.
Por ello, debes tomarlas en cuenta, desde si te conviene un auto nuevo o usado hasta los gastos que deberás hacer luego de la compra como: gasolina, aditivos, lavado, encerado, tenencia y verificación.
De lo que menos te puedes quejar hoy en día es de falta de opciones, pues en México hay 30 marcas para escoger, que comercializan entre cuatro y 25 modelos por año en sus diferentes segmentos.
Eso sí, debes ser un comprador "consciente y aplicado" , dice César Roy, analista del sector automotriz y director del portal alvolante.info.
"Antes de comprar hay que definir nuestras necesidades y leer, investigar, preguntarle a los asesores de servicio, al menos debemos leer la ficha técnica del auto que nos agrada".
Y para simplificarte un poco las cosas, la publicación de finanzas personales te ofrece las siguientes recomendaciones:
| Nuevo | Usado | |
| Modelo y categoría. Clarifica tus ideas. Quieres: | * Sólo estar cómodo y obtener el servicio | * Es el momento de buscar el auto que |
| que necesitas. | siempre te ha gustado y negociar un buen | |
| * Complementar la imagen que exige tu | precio. | |
| ocupación. | * Procura que no sea más viejo de tres o | |
| * Dar seguridad. | cinco años. Considera que el | |
| * Tienes hijos con carriola. | mantenimiento será un poco más caro. | |
| * Eres soltero o DINKY (Double Income No | * Si tu estado tiene programa Hoy No | |
| Kids). | Circula, busca que tenga calcomanía 0. Un | |
| * No te dejes deslumbrar por un modelo, | auto parado no es buen negocio. | |
| investiga opiniones en internet de usuarios sobre la confiabilidad, la estabilidad y la seguridad reales. | ||
| Al comprar | * Nunca pases por alto la prueba de manejo. | Paga un mecánico para que lo revise |
| * No te dejes llevar por la emoción de un | A primera vista puede parecerte excelente, | |
| buen diseño o por las mañas de un vendedor. | pero un mecánico puede descubrir si el auto ha intervenido en un accidente importante o si tiene alguna falla que pueda costarte mucho tiempo y dinero. | |
| Con crédito | Máximo a 36 meses | Máximo a 18 meses |
| * Las tasas de crédito automotriz están alrededor de 15% y los autos se devalúan 25% el primer año sólo al pisar la calle, y otro 20% los años siguientes. | * Algunas agencias venden seminuevos a crédito. Las tasas suelen ser más altas que las de uno nuevo y los plazos, más cortos. Procura dar un enganche de al menos 40%. | |
| * Además, al tercer año comienzan a dar un poco de lata -unos más que otros-, y eso encarece el mantenimiento. | * La ventaja es que algunas los dan certificados y los garantizan por un año. Búscalas. | |
| * Revisa los costos de las comisiones e impuestos. Trata de pagar el seguro en efectivo. | ||
| En efectivo asegúralo: | * No es un gasto, sino una necesidad. | * No importa la antigüedad del auto, la |
| * Investiga la oferta en el mercado y busca uno que te dé las mejores condiciones por el menor precio. | seguridad es para ti. | |
| * Lo barato sale caro y a veces su servicio no es bueno. Busca un equilibrio entre prestaciones y costo. | ||
| * También busca uno que, en caso de robo, te lo pague a precio de factura, no a valor comercial (por aquello de la devaluación anual). | ||
| Ya en tu garage | Intégralo al presupuesto familiar | * Cada año sus gastos de mantenimiento |
| * Al anual: para pagar derechos locales y | serán más altos. Puede sufrir | |
| federales (tenencia), verificación o | descomposturas o desgate natural. | |
| reemplacamiento. | * Llantas, frenos, amortiguadores y balatas | |
| Servicios de rutina en la agencia, si los | deben cambiarse periódicamente. | |
| haces fuera, perderás la garantía. | * Para nuevos y usados, recuerda que el | |
| Revisa tus tiempos y ahorra un poco cada | precio de la gasolina aumenta cada mes. | |
| quincena para que no te tome desprevenido. | ||
| * En el mensual: gasolina, aditivos, lavado, encerado periódico. | ||
| Mientras más lindo lo conserves, más fácil podrás venderlo a precio justo cuando llegue el momento. |