4 destinos económicos para viajar al extranjero en verano

El precio del dólar ha aumentado 4.34% respecto al peso en este año, según datos del Banco de México, lo que ha encareciendo los viajes al destino preferido de los mexicanos: Estados Unidos.
Ante esto, Colombia, Brasil, Cuba y Europa se presentan como una opción para que este verano los turistas viajen sin dañar su bolsillo, recomiendan especialistas, según datos de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
Estados Unidos recibe aproximadamente cada año a 45% de los viajeros mexicanos, Europa al 30%, Canadá 15% y América Latina y el Caribe 10%.
Pero a partir de los vaivenes del precio del dólar, los viajes al país del norte han registrado una caída del 3%. “Si sigue así el dólar, se espera que la caída sea de entre 5 y 6% al cierre de año”, dijo el presidente de la AMAV, Julio César Castañeda.
Canadá no es la excepción. “Un viaje a Toronto hasta antes de las variaciones en el tipo de cambio costaba 650 dólares, este año se elevó 17% su costo”, agregó el gerente de mercadotecnia de Despegar.com México, Gabriel Rosillo.
Estas son cuatro opciones que puedes aprovechar este verano:
Colombia
De enero a abril de 2015 los viajes a Colombia se incrementaron 37% con respecto al año pasado, apuntan cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Uno de los motivos es que su moneda se ha depreciado frente al peso mexicano 2.12% en lo que va del año, según datos de Yahoo Finance. Interjet y Aeroméxico abrieron rutas directas hacia Bogotá y Medellín, respectivamente.
“La moneda y la competencia en la oferta de vuelos hacen que las tarifas de los vuelos bajen”, agregó el director general de Viajala.com, Thomas Allier.
Un viaje de la Ciudad de México a Medellín cuesta 250 dólares aproximadamente, detalló Allier.
Brasil
El Real Brasileño perdió 15% de valor respecto el peso mexicano, apunta Yahoo Finance.
Sin embargo “el costo de la vida en la ciudad es alto” debido a que recientemente fue sede de la Copa Mundial de Futbol y en 2016 será la sede de los Juegos Olímpicos, advirtió Allier.
Según datos de Viajala.com el costo del vuelo redondo a Brasil va desde 9,800 pesos.
“Los gastos de transportación y hospedaje representan entre un 60% y 70% del costo total del viaje. Para aprovechar, la estadía debe ser de 15 días”, sugirió Gabriel Rosillo.
Cuba
Gracias a la apertura comercial que iniciará entre Estados Unidos y Cuba, la AMAV comenzará a ofrecer paquetes que incluyan pasaje, hospedaje, alimentos y tours, adelantó el presidente de la Asociación.
Las personas que piensen viajar a Cuba deben buscar un paquete semanal, pues los costos promedios oscilan entre 16,000 y 18,000 pesos. “Si deciden comprar el vuelo por separado, el costo sería alto, aproximadamente de 8,000 y 12,000 pesos”, detalló Castañeda. En Interjet, este mismo vuelo se cotiza en un promedio de 7,000 pesos con impuestos.
Europa
En los últimos cinco meses el precio del peso se apreció frente al euro 5.74% lo que significa que viajar al viejo continente este verano será una buena opción.
En esta temporada, un boleto de avión a Madrid, Londres o Paris cuesta aproximadamente 16,000 pesos, según Viajala.com.
“Es conveniente que para tus gastos diarios cambies tus pesos mexicanos por euros antes de llegar o en una casa de cambio en el aeropuerto porque no te aceptarán dólares”, advirtió Allier.