Cuándo mover tus ahorros a inversiones de bajo riesgo

De nada valdrá el sacrificio que hiciste para ahorrar para tu retiro si terminas perdiendo buena parte de esos ahorros en el mercado de valores unos pocos años antes de jubilarte.
Ese escenario de pesadilla se puede evitar si mueves tus ahorros a inversiones de menor riesgo a medida que envejeces . Sin embargo, un nuevo informe de la firma de servicios financieros Fidelity advierte que los ‘Baby Boomers’ –generación nacida de 1943 a 1960– no están actuando con esa cautela, por el contrario, tienen una proporción demasiado alta de sus activos en el mercado de valores.
De hecho, en el grupo demográfico de estadounidenses entre 51 y 69 años de edad, 35% tiene una excesiva proporción de sus ahorros en las acciones. Y 10% tiene todos sus activos del plan de retiro invertidos en acciones, de acuerdo con el estudio de Fidelity.
Muchos adultos se están equivocando y simplemente no lo saben, señala Doug Fisher, vicepresidente senior de Fidelity.
Una cuarta parte de los ‘Baby boomers’ ni siquiera revisa una vez al año la distribución de sus activos para ver si es la más adecuada para ellos, refleja el análisis de Fidelity.
Según Fidelity, a los cuarenta y tantos años uno puede tener alrededor de 90% de sus inversiones del retiro en acciones, pero debe migrar hacia activos de menor riesgo conforme se acerque el momento de la jubilación. Si te faltan 10 años para la jubilación debes tener 70% en acciones y si te faltan 5 años, la mejor proporción es 60% en acciones.
Pero lo que descubrió Fidelity es que 35% de los ‘Baby boomers’ tiene 10% más en acciones de lo aconsejado por los expertos en inversión.
Es cierto que algunas personas simplemente no le prestan atención a la distribución de activos. Pero esta sobreexposición de los ‘boomers’ puede deberse también a la racha alcista del mercado. Conforme el mercado bursátil sube y las inversiones se inflan, la proporción de tus inversiones en acciones aumenta sin que haga falta redistribuir nada.
Las acciones llevan una racha de 6 años luego de tocar fondo en 2009, con todo, algunos dicen que se avecina una corrección en los mercados .
Pero no trates de adivinar el ‘timing’ del mercado.
“Mucha gente lo intenta pero no le sale bien. Lo mejor es mantener el rumbo y que nuestros activos estén distribuidos correctamente todo el tiempo”, dijo Fisher.