Publicidad
Publicidad

Cómo gané dinero cuando el Dow Jones perdió 1,000 puntos

Un joven inversionista de 24 años compró acciones de Disney y la farmacéutica Novavax; en promedio los inversionistas perdieron 2.8% el lunes pasado, según la comunidad Openfolio.
jue 27 agosto 2015 10:48 AM
Disney, Netflix y Apple fueron algunas de las acciones más negociadas en el mercado ese lunes. (Foto: Shutterstock )
Dow Jones inversión inversionista riesgo

Cuando Ryan Cutter despertó el 24 de agosto (hace cuatro días, en el "Lunes Negro" de los mercados bursátiles), se alistaba para ir al gimnasio y luego a su primer día en la escuela de negocios.

Luego revisó el mercado de valores. "Lo miré y pensé: 'Todo está en venta hoy'", cuenta a CNNMoney.

El Dow Jones se desplomó más de 1,000 puntos poco después de la apertura del parqué a las 9:30 a.m.

Cutter inmediatamente ingresó a su cuenta de trading en la correduría Charles Schwab . Para las 9:45 a.m. estaba comprando acciones.

"Tuve suerte porque compré en uno de los puntos más bajos", dice Cutter, quien cursa el primer año en la Kelley School of Business de la Universidad de Indiana.

Gastó cerca de 5,000 dólares el lunes, añadiendo activos a su fondo de inversión en acciones estadounidenses y comprando dos títulos valores: Disney y la farmacéutica Novavax, a las que llevaba tiempo monitoreando.

Publicidad

"Creo que Disney es una buena compra", señala, citando la fuerte cartera de películas, juguetes y parques temáticos de la compañía.

Esta no es la primera vez que el joven de 24 años compraba acciones. Comenzó a invertir pequeñas cantidades desde la secundaria con la ayuda de su abuelo. Y rindió frutos el lunes.

El papel de Novavax terminó el día a un precio similar al que lo compró, pero Cutter pudo adquirir acciones de Disney en 91-92 dólares. El papel terminó el día cotizando en 95.36 dólares. En otras palabras, ganó dinero.

Él insiste en que no es un 'day trader' u operador intradía (aquel inversionista de muy corto plazo, que compra y vende en el mismo día). Calcula que tiene al menos 40 años de vida laboral por delante. Su filosofía es: "Hay que tener paciencia y mirar el panorama a largo plazo. Si la bolsa baja, invierte un poco más."

Buscando gangas

Los veteranos del mercado de valores aconsejan lo mismo: mantener la calma.

"No entres en pánico en este momento. Es mejor sentarse y dejar que esto se desarrolle y luego buscar oportunidades atractivas", dijo a CNN el inversionista Mohamed El-Erian de Allianz.

El inversor promedio perdió 2.8% el lunes, según Openfolio, una comunidad de inversión donde la gente comparte sus ideas y carteras.  Una cifra mejor que la del mercado de valores en general (el S&P 500 perdió un 4%), ya que la mayoría de las personas tienen carteras diversificadas con algo más que puras acciones.

Justin Brosseau también vio la ola de ventas en el mercado como una oportunidad para entrar.

"En el instante en que vi esa caída de mil puntos sólo pensé, 'voy a arrepentirme si no invierto un poco ahora'", dijo a CNNMoney desde Chicago.

El joven de 23 años había estado observando de cerca el mercado, esperando una caída. Hizo su tarea: analizó qué empresas se veía bien y a qué precios quería comprar.

Cuando el mercado abrió, Brosseau entró a su cuenta en Scottrade para comprar Disney, Apple, Netflix y la empresa de cosméticos Ulta.

Por desgracia, mucha gente tuvo la misma idea y el sitio web estaba colapsado.

"Scottrade tuvo grandes problemas con su sistema el lunes. Fue un mal día por eso", dice Brosseau. "Conseguí mis acciones mucho más tarde de lo que me hubiera gustado."

Pero sus instintos eran buenos. Aunque perdió algo de dinero en Apple, ganó en Disney y, sobre todo, en Ulta. Compró sus acciones a 148 dólares y cerraron el día en 158 dólares.

Disney, Netflix y Apple fueron algunas de las acciones más negociadas en el mercado ese lunes.

Planea conservarlas hasta que alcancen un valor que crea justo. Sabe que pueden bajar más antes de subir.

"No me importa que haya más declives", dice. "He estado juntado dinero para estar listo."

Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad