7 ciudades estadounidenses con rentas costosas, toma nota

Si por alguna razón d ebes mudarte a Estados Unidos, te conviene tener en cuenta cuáles son las zonas que reportan las rentas de vivienda más altas , y cuáles es su promedio de ingresos, quizá para que las taches de tu lista de opciones, o bien para que elijas una ciudad entre éstas con un costo de vida que se ajuste a tus posibilidades.
California es uno de los estado con más hispanos, pero también destaca porque sus alternativas de alojamiento son muy caras.
Los Ángeles, donde 64.6% de los hispanos son de origen mexicano, según el Pew Research Center, registra rentas que llegan a 2,505 dólares mensuales, y un ingreso promedio para sus habitantes de 61,482 dólares al año. De modo que las personas que alquilan una vivienda a ese precio destinan 48.9 de sus ingresos a renta.
En Nueva York, en tanto, el alquiler promedio más alto es de 2,340 dólares, y ahí las personas destinan 41.3 % de sus percepciones anuales, estimadas en 68,070 dólares, a este rubro.
Aquí otras 5 ciudades estadunidenses con las rentas más altas:
Ingreso promedio: 97,720 dls
Alquiler promedio: 3,376 dls
Porcentaje del ingreso destinado al alquiler de vivienda: 41.5%
Los ingresos son altos en la zona metropolitana de San José, pero allí también están los alquileres promedio más altos del país.
Ingreso promedio: 83,161 dls
Alquiler promedio: 3,237 dls
Porcentaje del ingreso destinado al alquiler de vivienda: 46.7%
Vivir en la ciudad de la Bahía no es barato: la boyante industria tecnológica ha ocasionado que suban los precios inmobiliarios en el área.
Ingreso promedio: 63,304 dls
Alquiler promedio: 2,340 dls
Porcentaje del ingreso destinado al alquiler de vivienda: 43.7%
Sus hermosas playas y privilegiado clima ayudan a amortiguar el dolor de un mercado inmobiliario cada vez más costoso.
Ingreso promedio: 77,055 dls
Alquiler promedio: 2,212 dls
Porcentaje del ingreso destinado al alquiler de vivienda: 34.4%
El mercado bostoniano de los bienes raíces ha dado señales de estar enfriándose, pero sigue siendo difícil pagar el alquiler.
Ingreso promedio: 94,204
Alquiler promedio: 2,104
Porcentaje del ingreso destinado al alquiler de vivienda: 26.8%
Quienes viven alrededor de la capital del país tienen dos ventajas: son los que perciben el segundo ingreso más alto en la lista y además tienen los alquileres más bajos.