Ahorradores están hartos de tasas de interés de 0%

Cada vez que Dennis Johnson comprueba su estado bancario, siente como si se estuvieran burlando de él. Johnson siguió al pie de la letra el instructivo del “sueño americano”: trabajó duro y ahorró, pero el banco no le da nada por su dinero.
"Cuando tienes una cuenta bancaria con 10,000 o 15,000 dólares y recibes 0% de interés, te molesta", dice Johnson, un contador que vive en el área metropolitana de Miami.
La Reserva Federal -el banco central de Estados Unidos- ha mantenido las tasas a 0% desde la crisis financiera en 2008. Las esperanzas de que la Reserva Federal subiera un poco las tasas el jueves se desvanecieron.
La situación también molesta a otros ahorradores como Ric Fiano de Savannah, Georgia. "Miro las ganancias récord que obtienen estos bancos - miles de millones cada trimestre - y son tan miserables que ni siquiera pueden pagar el 0.5% en una cuenta de alto rendimiento", dice Fiano, un psicólogo de 61 años.
Fiano y Johnson creen que es hora de que la Fed suba las tasas de interés para que las personas que ahorran puedan ganar también algo de dinero.
El rendimiento promedio de una cuenta de ahorros en Estados Unidos es de apenas 0.1%, según Bankrate.com. En cambio, en 2006 los ahorradores podían obtener un rendimiento de hasta 5% por su depósito en el banco.
"Creo que las grandes firmas - empresariales y de Wall Street - son unas lloronas", dice Fiano. "Cada vez que hay una señal que [la Reserva Federal] subirá las tasas, el mercado se vuelve loco."
Aún si el banco central de Estados Unidos subiera las tasas a finales de este año, las personas con una cuenta corriente o de ahorros no verán mejorías inmediatamente.
Los bancos más grandes de Estados Unidos quieren obtener mayores ganancias, apunta Greg McBride, principal analista financiero de Bankrate.com. Ellos no querrán darles a sus clientes tasas más altas por sus ahorros.
"Un alza de tasas de la Fed no va a cambiar la situación de los ahorradores. El sendero es largo y cuesta arriba", dice McBride.
La mejor opción para las personas que ahorran como Johnson y Fiano es buscar en el mercado mejores tasas de interés. Y las hay.
Mientras algunos grandes bancos ofrecen un miserable 0.01%, hay bancos en línea como Ally y Synchrony que ofrecen cuentas de ahorro con un interés de 0.85% o mayor.
"Esto es lo mejor que vas a encontrar en el mundo de la inversión donde ganas un rendimiento adicional sin tener que tomar un riesgo adicional", dice McBride.
Estos bancos ofrecen tasas competitivas para atraer clientes, pues no gastan tanto dinero en publicidad o en mantener sucursales. Es más rentable para ellos conseguir clientes pagando un interés más alto.
Y hay que aprovecharlos, aconseja a McBride. Esos bancos que ya ofrecen mayores intereses son también los que darán mayor interés una vez que la Fed finalmente aumente las tasas.
El único inconveniente a tener en cuenta en este tipo de bancos es enterarse si una tasa más alta requiere un saldo mínimo (digamos entre 1,000 o 5,000 dólares) y el tiempo en el que no dispondrás de tu dinero. Lo que conocemos como certificados de depósito (CD) a veces tienen plazos fijos, esto es, periodos de tiempo en los que debes mantener el depósito, cuyos términos suelen ser de varios años.
"Hay certificados a 4 años que pagan 1.3%. ¿Vas a retener mi dinero durante cuatro años y me pagarás 1.3%? Prefiero quedarme con mi efectivo y esperar a las oportunidades", dice Fiano.
Si te interesa un CD tienes que acordar un determinado plazo, sólo asegúrate de que no sea superior a un año. De esa manera podrás reevaluar la situación el próximo año.